Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras celebra su medio siglo de existencia
Más de 40 expositores y una amplia programación se congregarán del 26 al 28 de julio
Dicen por ahí que «El ajo crudo, y el
vino puro, pasan el puerto seguro.». Sea como sea, lo que sí sabemos es que el
ajo morado es una variedad muy popular en la región de Castilla-La Mancha,
especialmente en localidades como Las Pedroñeras, conocida como «la capital del
ajo». Esta variedad se utiliza en numerosas recetas tradicionales españolas,
aportando su característico sabor y aroma a platos como el gazpacho, el
ajoarriero, la sopa de ajo y las famosas tapas.
Con una producción anual de más de 60
millones de kilogramos, Las Pedroñeras se ha consolidado como uno de los
principales productores de ajo morado de la Unión Europea, destacándose por su
importancia en el mercado internacional.
Para poner en contexto y valor este
ingrediente, se celebra la Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras
(Cuenca), que este año tendrá lugar del 26 al 28 de julio. Según la
organización, la feria contará en esta edición con más de 40 expositores y una
amplia programación especial para conmemorar sus 50 años de existencia.
Entre los eventos destacados se
incluyen una exposición de carteles de la FIDA desde el año 1973 en el Museo
Etnográfico y del Ajo, la creación de una obra de arte con la ayuda de todos
los asistentes, concursos de fotografía y corte de ajo, y la grabación en
directo del podcast ‘Todos en el ajo’.
Por su parte, en el stand IGP Ajo
Morado de Las Pedroñeras se realizarán durante el próximo fin de semana
numerosas actividades como Arte en vivo, taller para aprender a hacer ristras,
decoración de puzzles así como el Master Ajo Junior, con participantes de 6 a
12 años, o la Cocina en Vivo de la mano de Quique Cerro. El sábado 27 de julio
se dará a conocer la ganador del Concurso de Fotos de la FIDA. Entrada la noche
tendrá lugar en el Parque de Los Viveros un espectáculo visual y musical en un
mega escenario rodante con 11 componentes y músicos de larga trayectoria.
Otro de los eventos importantes será el
Concurso Nacional de Cocina de Ajo Morado que repartirá 3.500 euros en premios
y al que seis cocineros de restaurantes ubicados en las provincias de Ciudad
Real, Guadalajara, Madrid, Palencia y Valladolid han sido seleccionados para la
final. Los finalistas son: María Luisa De la Torre del Restaurante Retama
(Torrenueva-Ciudad Real) y galardonado con una Estrella Michelín; Fahad
Aljaberi, creador gastronómico de Madrid; Alberto Villegas del Restaurante San
Remo (Palencia); Nerea Bescós del Restaurante El Doncel (Sigüenza-Guadalajara),
con una Estrella Michelín; Ariel Munguia del Restaurante Raza (Valladolid), y
José Luis Pascual del Restaurante Coto de Quevedo (Torre de Juan Abad-Ciudad
Real) también con una Estrella Michelín.
En la Feria Internacional del Ajo habrá
tiempo también para la demostración de Artesanía del ajo, a cargo de Ajos
Ramírez, el Concurso comarcal de habilidad con tractor a pedales, la ponencia
del jefe de cocina Daniel Ojero, y el Concurso ‘Habilidad con tractor y
remolque’, entre otros.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario