Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ecologistas alertan del colapso inminente en las Tablas de Daimiel
WWF, SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción denuncian la crítica situación del parque nacional y proponen acciones inmediatas para frenar su deterioro ecológico
Las principales
organizaciones ecologistas del país —Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y
WWF— han lanzado este lunes un contundente aviso: el Parque Nacional de
las Tablas de Daimiel está al borde del colapso ecológico, y sin una
intervención estructural inmediata, podría perder su funcionalidad como
humedal y su estatus como parque nacional.
A pesar de las lluvias
recientes que han devuelto momentáneamente el agua a sus paisajes, las
organizaciones advierten que la biodiversidad y los ecosistemas del parque
se encuentran en un estado de conservación crítico, con algunas especies
extinguidas y otras en franco retroceso. Denuncian que las soluciones
planteadas hasta ahora son meramente coyunturales y estéticas, alejadas
del modelo de conservación que la ley exige para estos espacios protegidos.
Tres ejes para evitar
la desaparición
En una batería de
propuestas que presentarán este martes ante el Consejo de la Red de Parques
Nacionales en Madrid, las organizaciones plantean tres medidas estructurales
clave:
1. Reducción urgente del regadío en la zona
del Alto Guadiana, tanto en superficie cultivada como en volumen de agua
extraída, para permitir la recuperación del régimen hídrico natural y reconectar
el acuífero de la Mancha Occidental con el parque.
2. Clausura sistemática de pozos ilegales y extracciones no autorizadas, mediante una actuación conjunta entre la
Confederación Hidrográfica del Guadiana y la Fiscalía General del Estado. Este
paso es esencial, afirman, para detener el “expolio del acuífero” que
debería nutrir las Tablas de Daimiel y que se ha convertido en uno de los focos
más graves del robo de agua en España.
3. Rechazo a soluciones “artificiales e insostenibles” como dragados,
trasvases o profundización del humedal, que consideran contrarias a la
legislación sobre parques nacionales y que perpetúan la antropización del
ecosistema sin abordar las causas reales del deterioro.
Un parque en peligro
jurídico y ecológico
Las organizaciones han
subrayado que esta puede ser la última oportunidad real para salvar las
Tablas de Daimiel, y que sin decisiones valientes y estructurales de
gran calado, el parque perderá su función ecológica y, con ella, su condición
jurídica como espacio protegido.
Además, advierten de
que no debe plantearse ninguna nueva inversión pública bajo un Marco de
Actuaciones Prioritarias si no se acometen antes cambios profundos en la
política agrícola y del agua en toda la cuenca del Alto Guadiana.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
Belmonte celebra este sábado las IV Jornadas Literarias en homenaje a Fray Luis de León
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"𝗟𝗮 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝗶𝗿𝗮𝗱𝗮, 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮, 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗼 𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Provencio desentierra el Paleolítico
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario