Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Provencio desentierra el Paleolítico
El Provencio inicia una nueva campaña arqueológica centrada en herramientas prehistóricas, fauna extinta y la creación de un museo
La XI campaña de
excavación arranca con nuevos objetivos científicos y la transformación del
centro de interpretación en un espacio museístico permanente
El Complejo
Arqueológico y Paleontológico de El Provencio (Cuenca) ha iniciado este mayo de 2025 su XI campaña de prospección y excavación,
con tres líneas estratégicas que consolidan su relevancia como enclave
científico: la recuperación de industria lítica, el análisis de
restos faunísticos extintos, y la conversión del centro de
interpretación local en museo permanente.
La intervención, coordinada
por el Dr. Santiago David Domínguez Solera, cuenta con el impulso del Ayuntamiento
de El Provencio y el respaldo de La Hospedería, espacio clave para
el desarrollo de los trabajos y futura sede museística.
Excavaciones
urbanas y faunísticas
Los trabajos de campo
se centran en dos zonas de alto interés arqueológico. En el casco
urbano, se han retomado las excavaciones en el patio trasero de La
Hospedería, donde se espera localizar herramientas del Paleolítico
Inferior, Medio y Superior, testigos directos de la actividad de homínidos
durante milenios. Esta zona ha ofrecido en campañas anteriores un extraordinario
volumen de instrumentos neandertales.
En paralelo, se
intensifican las prospecciones en El Pinarico, área adyacente al antiguo
cauce del río Záncara. Este sector ha revelado restos de mamuts de la
estepa, caballos, bisontes y moluscos de agua dulce, todos ellos vinculados
a los ecosistemas del Cuaternario. La conservación de los estratos
sedimentarios permite un análisis detallado de los contextos de ocupación y
explotación de recursos naturales.
Un museo para
comprender un millón de años de historia
Más allá de los
trabajos de campo, el proyecto de este año da un paso decisivo hacia la creación
de un museo permanente sobre el Paleolítico. El centro de interpretación
municipal se trasladará a La Hospedería, en pleno núcleo urbano, donde se exhibirán
centenares de piezas arqueológicas y paleontológicas con una cuidada
museografía que contextualizará la evolución humana en la península ibérica
durante el último millón de años.
“La idea es acercar
la ciencia a la ciudadanía y convertir El Provencio en un referente del
turismo arqueológico y cultural”, ha señalado el Dr. Domínguez Solera, quien ha
subrayado que “nuestro pasado más remoto sigue vivo bajo nuestros pies”.
Con este impulso, El
Provencio no solo excava su pasado, sino que lo proyecta hacia el futuro
como enclave de referencia para la divulgación científica y el desarrollo local
sostenible.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
Belmonte celebra este sábado las IV Jornadas Literarias en homenaje a Fray Luis de León
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"𝗟𝗮 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝗶𝗿𝗮𝗱𝗮, 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮, 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗼 𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ecologistas alertan del colapso inminente en las Tablas de Daimiel
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario