Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Detectan la presencia del mejillón cebra en el embalse de Entrepeñas
La CHT viene realizando campañas anuales de
seguimiento larvario de mejillón cebra desde 2006 hasta actualidad, sin
resultado positivo alguno hasta la fecha. Además, dispone de dos equipos
automáticos de toma de muestras instalados en la presa del embalse de
Entrepeñas y en el inicio de la infraestructura del Acueducto Tajo-Segura
(ATS).
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT),
organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, ha detectado la presencia de ejemplares adultos de mejillón
cebra en dos puntos del embalse de Entrepeñas.
Este hecho ha sido comunicado a la Dirección General
de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, así como a la Dirección General de Medio
Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la
Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, de acuerdo con lo establecido en el Real
Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de
especies exóticas invasoras en relación con la Red de Alerta para la vigilancia
de especies exóticas invasoras, según ha informado la CHT en nota de prensa.
En el contexto de los muestreos preventivos
realizados por este Organismo de cuenca, y del análisis de una de las muestras
obtenidas durante el mes de diciembre, se detectó una densidad de larvas de
0,0001 larvas por litro programándose, como medida adicional, un nuevo muestreo
para febrero de 2023, si bien con fecha 25 de enero se recibieron sendos avisos
de particulares alertando de la posible presencia de ejemplares adultos de
mejillón cebra en zonas de embarcadero, hecho ratificado por los servicios
técnicos de la CHT que confirman la presencia de ejemplares adultos de mejillón
cebra en dos puntos del Embalse de Entrepeñas, concretamente en los
embarcaderos de Sacedón y la Urbanización Las Anclas.
La CHT ya ha trasladado a las autoridades
ambientales competentes su disposición en el contexto de sus funciones de
tutela sobre los bienes de dominio público hidráulico y en base a los
mecanismos de coordinación asignados, según la Estrategia Nacional para el
Control del Mejillón Cebra en España (ENCMJ), al Grupo de Trabajo existente
para dicha especie exótica invasora (EEI).
Independientemente de las medidas que se acuerden a
través del Grupo de Trabajo de la ENCMJ entre las distintas administraciones,
la CHT va a iniciar de inmediato actuaciones de caracterización detallada de la
presencia de ejemplares adultos en masa de agua afectada, así como la
realización de campañas de muestreos adicionales.
PROGRAMA DE LA
CHT
La CHT viene realizando campañas anuales de
seguimiento larvario de mejillón cebra desde 2006 hasta actualidad, sin
resultado positivo alguno hasta la fecha. Además, dispone de dos equipos
automáticos de toma de muestras instalados en la presa del embalse de
Entrepeñas y en el inicio de la infraestructura del Acueducto Tajo-Segura
(ATS).
Por otro lado, la CHT pone a disposición de la
ciudadanía, de forma gratuita desde el año 2018, un servicio de limpieza de
embarcaciones a través de cuatro estaciones móviles de desinfección. También
tiene instaladas tres plataformas de limpieza en los términos municipales de
Sacedón (Embalse de Entrepeñas), Alcántara (Embalse de Alcántara) y San Martín
de Valdeiglesias (Embalse de San Juan), manteniéndose la prestación de dicho
servicio de limpieza de embarcaciones en cuatro localizaciones: embalses de
Alcántara, Alcántara-Garrovillas, San Juan y Entrepeñas y trasladándose
ocasionalmente a diferentes eventos deportivos y recreativos celebrados en el
ámbito de la cuenca hidrográfica.
Durante el año 2009 se procedió a la instalación de
paneles informativos al respecto en diferentes embalses de la cuenca y existe
abundante información al respecto en la página web del organismo.
..
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario