Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

Comienzan los peritajes para determinar las consecuencias económicas de la DANA

Comienzan los peritajes para tratar de cuantificar el valor económico que ha provocado la última DANA. Cultivos inundados y arrasados en media España. La lluvia y las tormentas han terminado con cosechas enteras.

Todos los destrozos ya se cuantifican. A pie de campo se encuentran los peritos agrarios, quienes trabajan sin descanso para valorar las consecuencias económicas de este último temporal. De este trabajo depende las indemnizaciones que reciban todos los agricultores y personas afectadas.

Pérdidas del 100%

En Ribarroja de Turia, en la provincia de Valencia, los peritos agrarios valoran los destrozos de la DANA en un campo de caquis. Este es uno de los primeros lugares en los que se ha comenzado a realizar estos peritajes.

Para proceder a esta evaluación, los peritos recogen muestras de los frutos y los proceden a clasificar según su grado de deterioro, en el caso de este campo de caquis en base
al granizo que cayó en la zona. Tan sólo en este terreno los peritos han asegurado a Antena 3 Noticias que las pérdidas son del 100%.

El técnico agrícola, Paco Alemani, reconoce que "en esta parcela la afección es muy fuerte" después de las fuertes granizadas caídas durante la pasada DANA. "Los frutos están muy afectados", afirma Irene Domingo, perito agrícola.

Un año perdido

Los peritos estiman que la DANA ha afectado a 50.000 hectáreas en toda España. En los últimos años, estas tormentas "vienen más a menudo y con más intensidad", como afirma Alemani.

Para Vicente, dueño de varios terrenos en Navahermosa, Toledo, el temporal se traduce en "un año perdido". De 20.000 kilogramos de aceituna, 18.000 se han perdido, cerca de 12.000 euros. Castilla La Mancha es uno de los terrenos más afectados con 30.000 hectáreas siniestradas, mientras que la uva, las hortalizas, las olivas y los frutos secos son los productos más afectados.

Los fuertes vientos, el pedrisco y las trombas de agua han arrasado el campo. Román tenía 300 naranjos y apenas le quedan 15 en pie. Reconoce que casi se puso a llorar.

-.-

Comentarios

EN TITULARES