Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
San Clemente y Mota del Cuervo recibirán ayudas para sus planes de protección civil
El Gobierno regional ha concedido este año subvenciones por valor de 132.000 euros a 28 municipios
La Junta ha concedido este año subvenciones por valor de 132.000 euros a 38 localidades de Castilla-La Mancha para la elaboración de 67 planes de protección civil de ámbito municipal que están obligadas a tener, según la normativa vigente.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado
hoy la resolución de la Secretaría General de Hacienda y Administraciones
Públicas por la que se conceden estas ayudas, que se convocaron el pasado mes
de marzo y que tienen la finalidad de mejorar la coordinación y optimización de
los recursos de aquellos agentes que intervienen en la protección civil de la
Comunidad Autónoma, con el objetivo último de dar una mejor respuesta a las
emergencias que puedan suceder en las localidades beneficiarias.
Con esta línea de subvenciones, con la que también
se pretende coadyuvar a la extensión de la planificación de protección civil
entre los ayuntamientos de la región, los municipios beneficiarios han recibido
como máximo 3.500 euros, por cada plan municipal elaborado.
De la convocatoria de este ejercicio se han
beneficiado un total de 38 entidades locales de las cinco provincias de la
región, que han elaborado 32 planes territoriales de emergencia municipal
(Platenum) y 35 planes de actuación municipal (PAM) contra el riesgo
radiológico, sísmico, de fenómenos meteorológicos adversos, de incendios
forestales, de inundaciones y de transporte de mercancías peligrosas.
En la provincia de Cuenca recibirán ayudas Cuenca
capital, San Clemente, Motilla del Palancar, Mota del Cuervo y Las Valeras.
Estas ayudas se suman a las 45 subvenciones a
municipios que desde julio de 2015 el Gobierno regional ha concedido para la
elaboración de un total de 93 planes con los que hacer frente a diversos
riesgos o emergencias, concretamente, para la realización de 34 planes
territoriales de emergencia municipal y 59 planes de actuación municipal frente
a diversos riesgos.
Para llegar a un mayor número de localidades
beneficiarias, en 2017 la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
aprobó unas nuevas bases reguladoras que disminuían de 20.000 a 10.000
habitantes la población de las entidades locales que podían optar a las mismas.
Posteriormente, las modificó para reducirlas de 10.000 a 2.500 habitantes y,
finalmente en 2020, amplió el ámbito de aplicación de estas subvenciones a
todos los municipios, independientemente de su población.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario