Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La ministra Teresa Ribera se reúne en Belmonte con alcaldes de la zona
La vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha manifestado su apuesta por la deslocalización de infraestructuras para luchar contra la despoblación
La vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado el papel fundamental de los gobiernos locales en el modelo de cogobernanza que establece el Plan de Medidas frente al Reto Demográfico para abordar la dinamización económica del medio rural y la reactivación de los territorios en declive demográfico.
En una reunión con alcaldes de Cuenca celebrada este
jueves en el Ayuntamiento de Belmonte, la vicepresidenta ha agradecido el
compromiso de los representantes locales con el medio rural y ha subrayado la
función clave que desempeñan en la lucha contra la despoblación.
"Sois Estado, estáis y habéis estado siempre
ahí. Es imprescindible que, acompañados de las comunidades autónomas, las
diputaciones y el Gobierno, asumáis un nuevo protagonismo en la vertebración
del territorio", ha señalado Ribera, según ha informado el Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en nota de prensa.
La vicepresidenta ha reiterado también la voluntad
del Gobierno de hacer llegar el Plan de Recuperación a los pequeños municipios,
de modo que cada territorio pueda desplegar sus propios proyectos en función de
sus necesidades.
"Debemos ser capaces de aterrizar las ayudas en
lo local para dar respuestas concretas a los municipios", ha afirmado la
vicepresidenta.
Asimismo, Ribera ha destacado el carácter transversal
del Plan de Medidas frente al Reto Demográfico, que impulsa, en línea con el
Plan de Recuperación, una acción coordinada por parte de todos los ministerios
para poner en marcha una batería de 130 políticas activas con incidencia
directa sobre el territorio en materia de energía, conectividad, agua,
vivienda, movilidad sostenible, bienestar social o servicios.
Banda ancha
En su visita a Cuenca, donde ha aprovechado para
conocer varias iniciativas de emprendimiento e innovación rural, Ribera ha
calificado la transformación digital como "un elemento de competitividad,
igualdad de derechos y calidad democrática" y ha señalado la plena
conectividad y digitalización como uno de los ejes vertebradores del Plan de
Medidas frente al Reto Demográfico.
En esta línea, la vicepresidenta ha subrayado los
esfuerzos del Gobierno para ampliar la cobertura de banda ancha ultra rápida en
todo el territorio nacional y conseguir que regiones como Cuenca pasen de un 77
por ciento de cobertura actual a un 96 por ciento de la población de la
provincia en 2023, con coberturas en zonas rurales por encima del 80 por
ciento.
A su vez, el objetivo de conectividad universal se
afianza con la reciente aprobación del Programa de extensión de banda ancha
ultra rápida al cien por cien del territorio, que cuenta ya con una primera
convocatoria de 250 millones de euros, la mayor de la historia, procedentes de
fondos Feder y del Plan de Recuperación.
Conectividad e innovación van de la mano en la red
de Centros de Innovación Territorial puesta en marcha por el Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para facilitar los procesos
de identificación y difusión de las experiencias y proyectos de éxito sobre el
territorio a través del emprendimiento y la generación de empleo de calidad.
Deslocalización
infraestructuras
Ribera ha valorado también las inversiones del Plan
de 130 Medidas en materia de bienestar y economía de los cuidados en el medio
rural con el objetivo de garantizar los servicios públicos básicos y revertir
las tendencias regresivas en pequeños municipios.
Actuaciones como la deslocalización de
infraestructuras públicas para acercar la administración pública al territorio
ponen el acento en la recuperación y prestación adecuada de servicios públicos en
entornos rurales, así como en la dinamización económica de los pequeños
municipios, la fijación de población y la atracción de talento a través de la
creación de empleo de calidad.
A este respecto, la vicepresidenta ha recordado la
futura implantación en Cuenca del Centro de Estudios Penitenciarios, el impulso
a las Oficinas Municipales de Justicia, el traslado del Centro de Protección de
Datos de la Seguridad Social a Soria o la red de Centros de Competencias
Digitales de Renfe extendida por todo el territorio nacional (Mérida, Teruel,
Miranda de Ebro, Alcázar de San Juan y Linares).
.-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario