Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Pagan más de 122.000 euros por portar a la Virgen de Rus

Félix Rosado y su cuadrilla se adjudican el honor de portar a la patrona con una puja récord de 122.100 euros

El Domingo de Resurrección ha sido especialmente emotivo en San Clemente con la tradicional subasta de las andas de la Virgen de Rus. En este Año Santo, la cuadrilla de Félix Rosado Andújar ha marcado un nuevo récord con una puja de 122.100 euros en efectivo, superando el máximo histórico alcanzado en 2019. La Virgen será llevada en romería el 27 de abril desde su santuario al municipio, donde permanecerá 40 días.

La subasta, celebrada en la Plaza Mayor, atrajo a cientos de devotos. También se subastaron las andas de la Santa Cruz, adjudicadas a Marco Ruivo por 1.650 euros, una cifra superior a la del año anterior. Ambos actos reflejan la fuerte devoción local y el valor simbólico de portar estas imágenes.

Comentarios