Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

Mota del Cuervo honra su alma molinera en unas fiestas llenas de arte y memoria

Las Fiestas Molineras 2025 celebran la identidad del municipio con arte, tradición y reconocimiento a figuras destacadas

Del 25 al 27 de abril, Mota del Cuervo vivirá uno de sus momentos más emotivos del año con la celebración de las Fiestas Molineras 2025, un evento que combina cultura, memoria y orgullo local. El municipio conquense se prepara para tres días en los que el folclore, el arte y el reconocimiento social se convierten en protagonistas, reforzando el vínculo con la historia y los valores de la comunidad moteña.

Teatro, distinciones y un pregón con acento local

Las celebraciones comenzarán el viernes 25 de abril a las 20:30h en el Auditorio Municipal con la representación “Las Mujeres de Lorca”, una creación del grupo de teatro local con textos inspirados en Federico García Lorca y Ana Bernal, música en directo de la bailaora Carla Polo y el guitarrista David Bustamante. Un homenaje a la mujer como motor de transformación social.

En este mismo acto se nombrará a Ana Isabel Chinchilla Rodríguez como Comunicadora Molinera 2025 y se entregará la Linterna Molinera 2025 al IES Julián Zarco, en reconocimiento a su labor educativa. Como colofón, la informadora turística María Ángeles Cano Zarco ofrecerá el Pregón de las Fiestas.

Dulcinea y Quijote Universal: reconocimientos con alma

El sábado 26 de abril, la Plaza Mayor acogerá a las 19:30h la tradicional concentración de peñas y vecinos, seguida de un pasacalles a cargo de la Asociación Musical Moteña. Ya en el Auditorio, a las 20h, se entregarán los títulos de Dulcinea 2025 a la periodista María Manjavacas Quintanar y de Quijote Universal 2025 al presidente Emiliano García-Page Sánchez, por su compromiso con la igualdad y el desarrollo regional.

La jornada culminará con un concierto especial de la Banda de la Asociación Musical Moteña, que incluirá el estreno absoluto de la obra “El zurdo, cómplice del viento”, en homenaje al espíritu quijotesco de la localidad.

Un homenaje a quienes sostienen la memoria

El domingo 27 de abril las fiestas se cerrarán con un sentido acto en la Residencia Los Molinos, a las 11:30h, donde se rendirá homenaje a los mayores del municipio con las actuaciones del Coro del Centro de Mayores y la Ronda La Concilla. En este emotivo acto se recordará a Francisco Cobo Peñafiel, Molinero de Honor 2008, en un gesto de gratitud hacia quienes han construido el legado moteño.

Comentarios

EN TITULARES