Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

La exposición 'MUJERES' rinde homenaje a la mujer rural en Torrubia del Campo

La muestra fotográfica puede visitarse en el municipio conquense como símbolo de reconocimiento al papel femenino en el medio rural

El municipio de Torrubia del Campo acoge desde esta semana la exposición ‘MUJERES’, una muestra fotográfica que rinde homenaje al papel fundamental que desempeña la mujer en el ámbito rural. La exposición fue inaugurada en un acto institucional que contó con la presencia de la delegada provincial de Igualdad, Ana Olmeda; la coordinadora de Cultura, Yolanda Rozalén; el presidente de la Asociación de Fotógrafos de Cuenca (AFOCU), Jesús Cañas, y el alcalde de la localidad, Pedro Romeral.

La muestra reúne una serie de imágenes que reflejan la cotidianidad, fuerza y dignidad de las mujeres que habitan y sostienen la vida en los pueblos. Se trata de un reconocimiento visual y emocional a las mujeres que, en silencio o desde la acción comunitaria, han sido y siguen siendo pilar esencial de la cultura rural.

Apoyo institucional y cultural

Durante la inauguración, la delegada de Igualdad, Ana Olmeda, subrayó la importancia de “visibilizar a las mujeres rurales, cuya labor muchas veces pasa desapercibida, pero que es imprescindible para la cohesión territorial y social”. 

La muestra forma parte de las iniciativas impulsadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para fomentar la igualdad, el acceso a la cultura y el reconocimiento de las mujeres del medio rural. Estará abierta al público durante las próximas semanas y podrá visitarse en el espacio cultural del municipio.

 

Comentarios