Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

Almonacid del Marquesado contará en septiembre con una escuela infantil de 20 plazas

  

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha anunciado hoy que el Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado, pondrá en marcha en el mes de septiembre una escuela infantil con 20 plazas destinadas a niños y niñas de 0 a 3 años.

El anuncio ha tenido lugar durante su visita a la celebración de La Endiablada, en la que ha estado acompañado por el alcalde del municipio y presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, así como por la delegada de la Junta en la provincia, María Ángeles López, y la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández, entre otros.

Inversión de más de 160.000 euros y gratuidad de plazas

El consejero ha destacado que esta escuela infantil supondrá una inversión de más de 160.000 euros, financiada dentro del Programa de Impulso a la Escolarización de 0-3 años, con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Además, ha adelantado que el centro contará con gratuidad en las plazas de 2-3 años, una medida que busca facilitar el acceso a la educación infantil y apoyar la conciliación de las familias del municipio.

El Patrimonio Cultural, una prioridad para Castilla-La Mancha

Durante su intervención, Amador Pastor también ha recordado la importancia del Patrimonio Cultural en la región, resaltando que desde 2015 Castilla-La Mancha ha sumado un centenar de Bienes de Interés Cultural (BIC), alcanzando actualmente un total de 710 BIC en la comunidad autónoma.

Desde el inicio de la actual legislatura, en 2023, se han declarado una veintena de nuevos bienes, entre ellos la Soldadesca de Gamonal, la Ronda del Mayo Manchego de Pedro Muñoz y el área arqueológica de Oreto-Azuqueca en Granátula de Calatrava.

La Endiablada, una fiesta con siglos de historia

La visita del consejero ha coincidido con la celebración de La Endiablada, una festividad que tiene lugar en honor a la Virgen de la Candelaria y San Blas y que fue declarada Bien de Interés Cultural el 20 de febrero de 2020.

En esta tradicional celebración, más de cien ‘Diablos’ recorren las calles ataviados con trajes de colores llamativos y grandes cencerros colgados a la espalda, acompañados de las Danzantas, sacando en procesión a los Santos y dedicándoles danzas y saltos.

Durante siglos, esta manifestación festiva popular se ha mantenido viva en Almonacid del Marquesado, transmitiéndose de generación en generación, junto con una leyenda que explica su origen y su vinculación con la devoción a la Virgen de las Candelas y San Blas.

.-

Comentarios

EN TITULARES