Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Almonacid del Marquesado contará en septiembre con una escuela infantil de 20 plazas

  

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha anunciado hoy que el Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado, pondrá en marcha en el mes de septiembre una escuela infantil con 20 plazas destinadas a niños y niñas de 0 a 3 años.

El anuncio ha tenido lugar durante su visita a la celebración de La Endiablada, en la que ha estado acompañado por el alcalde del municipio y presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, así como por la delegada de la Junta en la provincia, María Ángeles López, y la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández, entre otros.

Inversión de más de 160.000 euros y gratuidad de plazas

El consejero ha destacado que esta escuela infantil supondrá una inversión de más de 160.000 euros, financiada dentro del Programa de Impulso a la Escolarización de 0-3 años, con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Además, ha adelantado que el centro contará con gratuidad en las plazas de 2-3 años, una medida que busca facilitar el acceso a la educación infantil y apoyar la conciliación de las familias del municipio.

El Patrimonio Cultural, una prioridad para Castilla-La Mancha

Durante su intervención, Amador Pastor también ha recordado la importancia del Patrimonio Cultural en la región, resaltando que desde 2015 Castilla-La Mancha ha sumado un centenar de Bienes de Interés Cultural (BIC), alcanzando actualmente un total de 710 BIC en la comunidad autónoma.

Desde el inicio de la actual legislatura, en 2023, se han declarado una veintena de nuevos bienes, entre ellos la Soldadesca de Gamonal, la Ronda del Mayo Manchego de Pedro Muñoz y el área arqueológica de Oreto-Azuqueca en Granátula de Calatrava.

La Endiablada, una fiesta con siglos de historia

La visita del consejero ha coincidido con la celebración de La Endiablada, una festividad que tiene lugar en honor a la Virgen de la Candelaria y San Blas y que fue declarada Bien de Interés Cultural el 20 de febrero de 2020.

En esta tradicional celebración, más de cien ‘Diablos’ recorren las calles ataviados con trajes de colores llamativos y grandes cencerros colgados a la espalda, acompañados de las Danzantas, sacando en procesión a los Santos y dedicándoles danzas y saltos.

Durante siglos, esta manifestación festiva popular se ha mantenido viva en Almonacid del Marquesado, transmitiéndose de generación en generación, junto con una leyenda que explica su origen y su vinculación con la devoción a la Virgen de las Candelas y San Blas.

.-

Comentarios