Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

La Diputación de Cuenca invertirá 362.000 euros en pavimentar el camino entre Las Pedroñeras y El Pedernoso

La Diputación de Cuenca ha adjudicado el proyecto de rehabilitación del camino que conecta Las Pedroñeras y El Pedernoso por un monto de 362.884 euros, con un plazo de ejecución estimado en cuatro meses. Esta mejora, que incluye pavimentación y asfaltado, busca beneficiar principalmente al sector agrícola de la comarca.

Francisco López, vicepresidente de la Diputación, resaltó la relevancia de esta vía para los agricultores y residentes, ya que su uso es esencialmente agrícola, facilitando el acceso a las parcelas de la zona. El arreglo permitirá también una mayor seguridad en la carretera N-301, paralela al camino, reduciendo el riesgo de accidentes al separar el tránsito de tractores y maquinaria de gran tamaño del de vehículos convencionales en esta concurrida vía.

El camino, que abarca 6,3 kilómetros de longitud y cinco metros de ancho, recibirá una nueva capa de zahorra artificial de 10 centímetros y un tratamiento de triple riego asfáltico para reforzar la superficie. Esta obra forma parte del compromiso adquirido por el presidente Martínez Chana, quien prometió esta mejora en un Pleno y lo reafirmó durante la inauguración de la Feria del Ajo de Las Pedroñeras, demostrando así su apoyo al sector agrícola y a la infraestructura de la provincia.

Comentarios