Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

Lucia Esteso emociona a Mota del Cuervo con un pregón lleno de vivencias

 

En un escenario muy cervantino, Mota del Cuervo dio el pistoletazo de salida a sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Antigua de Manjavacas.

La comitiva de autoridades, Reina y Corte de honor se reunía bien entrada la tarde en la Plaza Mayor para recoger a la Reina de estas fiestas, acompañados por la Asociación Musical Moteña, que amenizó el pasacalles hasta llegar a la Plaza Mayor.

Las protagonistas en el inicio de la noche fueron la Reina y Damas del año 2024 a las que se les hizo entrega de un ramo de flores por su buen hacer durante el año que ha durado su reinado.

La encargada de iniciar el acto institucional fue la Alcaldesa, Irene Cabrera, que destacó la importancia de la colectividad, no solo para vivir estas fiestas, sino para todo el año, cuidando los recursos naturales y mejorando las infraestructuras para que estos no se pierdan. Agradeció a hermandades y asociaciones el trabajo que realizan, para confeccionar junto al Ayuntamiento, un programa festivo para todos y todas.

La primera edil tuvo palabras de reconocimiento para la pregonera, agradeciendo su buena disposición para pregoneras unas fiestas que tal y como dijo Cabrera, “serán sus fiestas”.

La regidora moteña dio paso a la pregonera, Lucia Esteso Lillo, que de forma magistral, contó al público que abarrotaba la Plaza Mayor, muchas de sus vivencias en Mota del Cuervo, y cómo nació su pasión por la interpretación, que le ha hecho vivir lejos de su pueblo.

Animó a los jóvenes a caminar con paso firme y perseguir sus sueños, tal y como ella hiciera en su momento. Las más sentidas palabras de Lucía fueron en referencia hacia su familia, agradeciendo el apoyo recibido por todos ellos.

Durante la gala, se procedió a la entrega de premios de los concursos de microrrelatos, micropoemas y cartel anunciador de las Fiestas 2024.

Uno de los momentos más esperados de la noche se produjo cuando se llevó a cabo la imposición de bandas a las 6 damas de honor, las cantareras y cantareros de San Agustín y Ntra. Sra del Valle, la Dama Infantil de la Virgen de Manjavacas,  para concluir con la coronación de la Reina de las Fiestas 2024.

En el desarrollo del acto participó la corporación municipal al completo además del Delegado de Educación Cultura y Deporte, Gustavo Martínez, entre otras personalidad, que también colaboró, en hacer entrega de premios e imposición de bandas.

Una vez finalizado el acto todos se reunían de nuevo en la ermita de Manjavacas para hacer la ofrenda floral a la patrona. La fiesta continuó hasta bien entrada la noche, amenizada por el grupo de la Anselma.

Comentarios

EN TITULARES