Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

La Asociación de Turismo Rural Besana, de Mota del Cuervo, se despide con la reparación del molino El Gigante

 

La Asociación de turismo rural “Besana” de Mota del Cuervo, se despide financiando la reparación del palo de gobierno en el molino “El Gigante”.

Esta asociación se constituyó en 2005 gracias al Módulo de formación y empleo “Emprendedores Turísticos”, organizado por el Ayuntamiento de Mota del Cuervo. Creada por sus fundadoras para promocionar el turismo, la artesanía y la gastronomía de Mota del Cuervo y, gracias a la enorme oportunidad que supuso la celebración de IV Centenario de la publicación del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, puso en marcha el primer Centro de Información Turística de Mota del Cuervo en el Molino El Goethe, también punto de venta de artesanía. Con el paso de los años su actividad fue decreciendo y sus socios/as desapareciendo. Hoy casi 20 años después, solo quedan tres socias que componen su Junta directiva.

El pasado mes de septiembre de 2023, el palo de gobierno que hace posible orientar las aspas del Gigante, para realizar la tradicional molienda, se quebró y fue necesario suspender esta importante actividad turística, hasta su reparación provisional, llevada a cabo por el ayuntamiento de Mota del Cuervo, pero era necesario un nuevo palo, a lo costoso de la reparación se unió lo complicado del transporte y colocación del palo, así como las escasas empresas existentes para hacer ese trabajo.

La Asociación Besana ofreció todos sus fondos al Ayuntamiento Moteño para financiar la reparación, puesto que habían decidido cesar definitivamente su actividad y liquidar la asociación y que mejor forma de despedirse que cumpliendo con uno de los objetivos que le dio sentido, que no fue otro, que la promoción turística de Mota del Cuervo y su cultura cervantina.

El pasado viernes 2 de agosto, después de varios días de trabajo, el nuevo palo estaba colocado y el Gigante vuelve lucir majestuoso, quijotesco y radiante.

El coste total de la reparación asciende a 5.178,80 de los cuales 4.900 € han sido aportados por la Asociación Besana, el resto 278,80 € los aportará el Ayuntamiento.

Desde la asociación Besana se despiden orgullosas por el trabajo realizado.

-

Comentarios