Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Segóbriga ofrece visitas guiadas nocturnas a la ciudad romana del 2 y 9 de agosto

La Diputación de Cuenca recupera un año más la celebración de las visitas nocturnas guiadas al Parque Arqueológico de Segóbriga que tendrán lugar del 2 y 9 de agosto con un aforo limitado por lo que es necesaria su reserva previa en la web segobriga.org.

Las jornadas comenzarán a las 19:00 horas y seguirán con una representación a cargo de la Asociación Cultural ‘Saguntum Civitas’ especialistas en este tipo de eventos que trasladarán al visitante a la época de esplendor de la ciudad romana haciendo de la visita una experiencia cultural viva.

Estas visitas planteadas desde un punto de vista cultural para difundir y conocer cómo se vivía en esta metrópolis romana se vienen organizando desde 2022 logrando un éxito de visitas. Debido al horario y el diseño de las mismas se ha limitado a 80 participantes en cada una de ellas para garantizar a los visitantes una experiencia inolvidable.

La diputada de Patrimonio y Turismo, Mayte Megía, ha recordado el éxito que estas iniciativas han tenido en ocasiones anteriores siendo uno de los eventos más esperados en el Parque junto a los conciertos de Actuamos en Patrimonio.

Precisamente, recordaba que la celebración de estas jornadas coincide con los conciertos que este programa realiza por otros escenarios patrimoniales de la provincia haciendo compatible ambas actividades.

Megía ha aprovechado la ocasión para hacer un balance muy positivo de los conciertos que se han realizado con las entradas agotadas y recuerda que el público todavía puede disfrutar de los conciertos con entrada libre en distintos enclaves provinciales.

Precisamente este viernes Actuamos en Patrimonio lleva a la localidad de Arcas a la violinista conquense, Judith Mateo, y el sábado 20 de julio será David de María el que realice un concierto en Villanueva de la Jara. Otra de las citas con entrada libre tendrá lugar en Priego el día 26 con Manu Tenorio en la Plaza del Conde de Priego o Kiki Morente el 3 de agosto en Mira.

..

Comentarios