Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Gran afluencia de jugadores de toda la provincia a la jornada de juegos tradicionales de Las Pedroñeras
En la mañana del domingo 21 de julio la competición provincial de Juegos y Deportes Tradicionales organizada por el Servicio de Deportes de la Diputación de Cuenca junto a los Ayuntamientos de las localidades que ejercen como sede se trasladó a la localidad manchega de Las Pedroñeras.
La tregua que nos ha dado estos días el calor, unido
a la inestimable ayuda del Dios Eolo que quiso aportar su granito de arena a
esta veterana competición en forma de agradable brisa que acompañó a los
participantes durante toda la jornada. Además, ayudaba que la cita se celebró,
como es habitual, en los aledaños del Polideportivo Municipal donde abundan los
árboles y sus correspondientes sombras. Todo lo que hizo que la mañana resultara
positivamente agradable.
Acudieron jugadores de otras localidades tales como
Motilla del Palancar, Casasimarro, El Provencio, Horcajo de Santiago, Valera de
Abajo, Barchín del Hoyo, Las Mesas, Villamayor de Santiago, Campillos Sierra,
así como de la propia capital conquense.
Aunque hubo varios momentos reseñables, es de
justicia resaltar en primer lugar la victoria en la competición de Billa,
categoría veteranos del horcajeño Julián Mota García, el cual venció con un
impresionante registro de 14 billas, pocas veces visto, cantidad que
probablemente rompería cualquier record en caso de que hubiera registros
oficiales de ello.
También queremos hacer mención sobre un clásico
jugador que quizá no tenga la visibilidad de otros al no desplazarse a otras
citas del circuito pero que cuando dicha competición aterriza en su pueblo, nos
obsequia con su saber hacer, su experiencia y su puntería, en este caso nos
estamos refiriendo a Fernando Ramírez Araque, jugador que ha competido
exitosamente en muchas de las 37 ediciones ya celebradas y que sigue siendo un
placer verle jugar, en este caso no se quiso bajar del pódium consiguiendo la
victoria en Billa absoluta, y sendos segundos puestos en tángano veteranos y en
Calva, especialidad en la que más disfrutamos de su juego con aquel mítico
equipo de calva de Las Pedroñeras que dominaba la competición hace alrededor de
unos diez o doce años.
Y qué decir de esos dos extraterrestres que se citan
jornada tras jornada en la zona de lanzamientos, José Armando Gómez Hortelano y
Miguel Ángel Muelas, con más razón cuando la competición se acerca a su propio
pueblo o a la sede más cercana, respectivamente. Nos ofrecieron un torneo
extraordinario siendo un lujo contar con ellos jornada tras jornada y un
reclamo para cualquier persona que quiera asistir como espectador. En este caso
el primero de ellos venció en las dos competiciones de Barra y Reja con lanzamientos
de 15,05 y 18,45, aunque si alguien había pensado que fue fácil bastaría con
decirle que el bueno de Miguel Ángel quedo segundo con 15,00 y 18,30, lo que da
idea de lo competida que resultó la mañana. No sería justo olvidarnos de la
categoría veteranos donde el local José María Pérez Izquierdo quiso dejar claro
que en su pueblo es él quien manda, aunque realmente esta máxima la podríamos
aplicar a cualquier localidad a la que se desplaza, no dio opción a nadie
venciendo con lanzamientos de 13,55 y 13, 09 en barra castellana y reja
respectivamente.
En categoría femenina destacó sobremanera la
lanzadora local Carmen Haro Molina, que, si bien ya demuestra por toda la
geografía conquense su calidad y buen hacer al ser una de las asiduas a las
posiciones de privilegio, parece que, como algunos de sus paisanos ya citados,
dijo: “en mi pueblo mando yo”, y fue la gran dominadora obteniendo la victoria
en Boleo y Billa y el segundo puesto en Tángano.
No podemos terminar sin citar otras buenas
actuaciones como la de los motillanos Mario Gregorio Coy y Miguel Peralta
Amador, siempre certeros y combativos que vencieron tángano y fueron segundos
en Calva y la de la tripleta de Campillos Sierra formada por José Luis Navarro,
Julián García y Julián Navarro, a los que siempre se agradece el esfuerzo de su
lejano desplazamiento, que vencieron en la competición de Calva
Alrededor de las dos de la tarde y una vez
terminadas todas las competiciones tuvo lugar la entrega de premios en la que
participó el concejal del Ayuntamiento de Las Pedroñeras Vicente Antonio
Hergueta
La siguiente cita será el domingo 28 de Julio en
Motilla del Palancar. Dicha cita cuenta con la singularidad de que habrá
competición de Bolos Conquenses, así como competición para discapacitados en
billa, tángano y petanca tanto para invidentes como para silla de ruedas y por
primera vez, ver la presencia de lanzadoras en la categoría femenina, así que
alicientes no faltan para acudir a esta cuarta y penúltima cita del circuito.
..
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario