Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

El Ayuntamiento de Pedro Muñoz denuncia la llegada de agua, a través de la Tubería Manchega, "con un color extraño"

El Ayuntamiento de Pedro Muñoz, mediante un comunicado de su alcalde, Alberto Lara, denuncia la llegada de agua, "a través la Tubería Manchega", con un "color extraño”.

Según este comunicado publicado por la Cadena SEr, algunos vecinos y vecinas informaron al Gobierno municipal de que el agua que salía de sus grifos tenía un tono "entre verde y marrón" cuando se acumulaba en recipientes o en la bañera.

Lara ha explicado en los micrófonos de Radio Azul que los técnicos de Aqualia, la empresa concesionaria de la gestión del agua en la localidad, "no pudieron detectar esta coloración en la Estación de Tratamiento de Agua Potable" y que el agua "siempre ha superado los informes técnicos de manera favorable".

Tras conocer esta información, según cuenta el alcalde pedroteño, pidieron explicaciones a Infraestructuras del Agua en Castilla-La Mancha y la respuesta fue la siguiente: "Nos dijeron que eran conocedores de la posibilidad de que hubiese coloración porque habían cambiado la fuente de suministro. Es decir, durante unos días, en lugar de suministrarnos el agua del Trasvase Tajo-Segura, nos han suministrado por el Embalse de Valdejurado, próximo a la Estación de la Tubería Manchega en Saelices".

Según Lara, desde Infraestructuras del Agua en Castilla-La Mancha, les han confirmado que "ya habían trabajado para volver a cambiar el suministro al Tajo y nos garantizan también que el agua ya no presenta ningún tipo de coloración y que va a llegar con plena normalidad".

También añade Lara que les trasladaron que había habido un "problema puntual" y que, mientras este se solucionaba, "desde la Confederación Hidrográfica del Guadiana les recomendaron cambiar la fuente de abastecimiento a este embalse".

Además, "a pesar de que los informes eran favorables, tanto por parte de Infraestructuras del Agua en Castilla-La Mancha, como por parte de Aqualia en Pedro Muñoz", cuenta el alcalde, "los técnicos de la empresa concesionaria han vaciado los depósitos" para volver a llenarlos con agua nueva procedente de la Tubería Manchega.

 

Todo ello después de "la alarma social" que se ha creado en el municipio "con toda lógica" porque, según Lara, "a nadie le gusta que el agua que sale de su grifo presente un color, por mucho que nos digan que, técnicamente, esa agua cumple con todos los parámetros y que, por lo tanto, es apta para el consumo".

Actualmente, según confirma el alcalde, le han trasladado desde Aqualia "que el agua ya no presenta esta coloración" y añade "que el color puede ser normal" y "no significa el mal estado del agua".

.-

Comentarios