Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Diputación invertirá 4,5 millones en la carretera de Las Mesas a Villarrobledo

 

La Diputación de Cuenca va a realizar una inversión de casi 4,5 millones en la carretera de Las Mesas a Villarrobledo y 360.000 euros en el camino que une las localidades de Las Pedroñeras con El Pedernoso para mejorar las infraestructuras de esta parte de la provincia.

Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, durante la inauguración de la Feria del Ajo de Las Pedroñeras que cumple 50 años y en la que ha estado acompañado del alcalde de la localidad; José Manuel Tortosa; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizan; la delegada de la Junta en Cuenca, Marían López; el diputado de Agricultura, Javier Cebrian; y la diputada de Ferias, Mayte Megía, entre otras autoridades.

Martínez Chana ha destacado que la carretera de Las Mesas hasta el límite provincial es una reivindicación histórica y que supone “la mayor inversión de la historia de la Diputación en carreteras” para un tramo de más de 9 kilómetros que verá la luz el año que viene licitándose antes de final de año. Una infraestructura que comunicará directamente con el parque de bomberos y el hospital de Villarrobledo garantizando el acceso a la sanidad y la seguridad.

Del mismo modo, también destacaba la importancia del camino entre Las Pedroñeras y El Pedernoso con una inversión de más de 360.000 euros para algo más de 6 kilómetros que permitirá reducir el tránsito de vehículos agrícolas en la CM-310 que es una carretera con mucho tráfico. Una licitación que saldrá la próxima semana y que era una demanda de los agricultores demostrando el compromiso de la Diputación con el sector agrario.

..

Comentarios