Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Villaescusa de Haro renueva su compromiso con el Regimiento de Infantería Saboya

Una representación de la localidad de Villaescusa de Haro se ha desplazado estos días hasta Badajoz para asistir a los actos de celebración del 486 aniversario de la fundación del Regimiento de Infantería Saboya 6, el segundo más antiguo de la historia de España. Encabezada por el alcalde de la localidad, Cayetano Solana, hasta tierras extremeñas han viajado los concejales Quintiliano Escudero y César Martínez, un representante de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración, Valentín Olivares, y también Inmaculada Martínez, de la Hermandad de la Virgen del Favor y Ayuda. Todos ellos han compartido unas jornadas de convivencia con soldados de este regimiento y su coronel, Vicente Aláez Torío. 

Este hermanamiento entre la localidad y el Regimiento Saboya tiene su origen en 1969 a raíz del rescate de dos vecinos de Villaescusa de Haro por parte de soldados pertenecientes al mismo. Desde entonces, durante estos 54 años y de forma ininterrumpida, este Regimiento ha participado en las fiestas de Villaescusa de Haro que se celebran en septiembre en honor al Santísimo Cristo de la Expiración. Como agradecimiento a este gesto, una delegación de la localidad acude cada año a la conmemoración del aniversario del Regimiento y a los actos de homenaje a su patrona, la Virgen del Rosario.

..

Comentarios