Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Autocares trasladan a viajeros afectados por incidencia ferroviaria en Monteagudo de las Salinas a Cuenca

 

El pasado viernes se produjo una incidencia en la vía ferroviaria en Monteagudo de las Salinas, provincia de Cuenca, que ha afectado a varios trenes y ha dejado a 477 pasajeros detenidos en la estación. Ante esta situación, se han enviado tres autocares para trasladar a los viajeros afectados hasta la estación de tren de Cuenca capital.

El primero de estos autocares ya ha llegado al lugar, según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press. Es importante destacar que la incidencia ocurrió en una catenaria en el kilómetro 225 de la vía férrea a las 11:15 horas.

Ante esta situación, Adif ha comunicado que sus técnicos ya se encuentran trabajando en la reparación de la incidencia para restablecer la circulación lo antes posible. Mientras tanto, en la estación de Chamartín se ha desplegado un dispositivo informativo para mantener informados a los viajeros sobre la situación en la LAV Madrid-Levante.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ha aclarado que la incidencia comenzó a las 8:20 horas con desvíos en Monteagudo, donde un tren de Renfe con destino Alicante-Ourense retrocedió hasta Albacete para encaminarse por otra vía. A las 8:47 horas, hubo un problema de falta de tensión en la catenaria de la vía 1 entre Monteagudo y Albacete, lo que ocasionó la detención de un tren Ouigo Valencia-Madrid en Monteagudo, a la espera de otro tren procedente de Madrid para el transbordo de los viajeros. Mientras tanto, la circulación se mantiene por la vía 2 entre Monteagudo y Albacete.

Los primeros análisis apuntan a que la causa de la falta de tensión ha sido la avería de varios vanos de catenaria, provocada por el retroceso del tren de Renfe.

En conclusión, las autoridades y técnicos competentes se encuentran trabajando en la reparación de la incidencia ocurrida en Monteagudo de las Salinas, para restablecer la circulación ferroviaria lo antes posible y garantizar el traslado de los pasajeros afectados a su destino final. Mientras tanto, se ha dispuesto un dispositivo informativo en la estación de Chamartín para mantener informados a los viajeros sobre la situación en la LAV Madrid-Levante.

.

Comentarios