Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

‘Volando Voy’, de Jesús Calleja, aterriza en Belmonte

‘Volando Voy’ ha viajado hasta el municipio de Belmonte, en Cuenca, donde se estaba celebrando el Campeonato Mundial de Lucha Medieval, donde se encuentra uno de los castillos medievales mejor conservados de España, entre otros mágicos lugares.

Este campeonato medieval mueve a miles de aficionados de todo el mundo y acoge a 500 luchadores que llegan desde veintitrés países diferentes. Campeonato Mundial de Luchas Medievales que Jesús Calleja ha podido presenciar desde muy cerca.El primer combate que ha podido ver ha sido el de José Amoedo, el capitán del equipo español de Lucha Medieval y el presentador no da crédito al vivirlo en directo: "¡Las armas son de verdad, se zumban de verdad, vaya castañazos que se arrean, madre mía! Mira cómo se aprietan ".

"Hay una reglamentación para que no haya lesionados. Sobre todo, la más importante es que la estocada no está permitida. Las armas no tienen filo ni punta, pero luego a partir de ahí ya... No deja de ser un martillo", nos explica uno de los jugadores de la selección española. Combate que vence España y que hace estallar de felicidad a nuestro presentador.

Pero más alucina cuando conoce a uno de los miembros del equipo español, Adrián, que mide 2 metros y 12 centímetros: "Vaya tamaño que tienes, peso como una pierna tuya".

Tras esto, Calleja consigue hablar con Amoedo, capitan de la selección española, sobre esta lucha. "Casi siempre salgo con el dedo casi roto, astillado", le explica José.

Luego llegan otros combates en los que Jesús no duda en animar a la selección española, mientras habla con algunos de los jugadores sobre esta dificil lucha en la que la gran mayoría llevan años. Y llega el momento de las medallas, José Amoedo vence y sigue siendo campeón del mundo en lucha medieval.

..

Comentarios

EN TITULARES