Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

‘Volando Voy’, de Jesús Calleja, aterriza en Belmonte

‘Volando Voy’ ha viajado hasta el municipio de Belmonte, en Cuenca, donde se estaba celebrando el Campeonato Mundial de Lucha Medieval, donde se encuentra uno de los castillos medievales mejor conservados de España, entre otros mágicos lugares.

Este campeonato medieval mueve a miles de aficionados de todo el mundo y acoge a 500 luchadores que llegan desde veintitrés países diferentes. Campeonato Mundial de Luchas Medievales que Jesús Calleja ha podido presenciar desde muy cerca.El primer combate que ha podido ver ha sido el de José Amoedo, el capitán del equipo español de Lucha Medieval y el presentador no da crédito al vivirlo en directo: "¡Las armas son de verdad, se zumban de verdad, vaya castañazos que se arrean, madre mía! Mira cómo se aprietan ".

"Hay una reglamentación para que no haya lesionados. Sobre todo, la más importante es que la estocada no está permitida. Las armas no tienen filo ni punta, pero luego a partir de ahí ya... No deja de ser un martillo", nos explica uno de los jugadores de la selección española. Combate que vence España y que hace estallar de felicidad a nuestro presentador.

Pero más alucina cuando conoce a uno de los miembros del equipo español, Adrián, que mide 2 metros y 12 centímetros: "Vaya tamaño que tienes, peso como una pierna tuya".

Tras esto, Calleja consigue hablar con Amoedo, capitan de la selección española, sobre esta lucha. "Casi siempre salgo con el dedo casi roto, astillado", le explica José.

Luego llegan otros combates en los que Jesús no duda en animar a la selección española, mientras habla con algunos de los jugadores sobre esta dificil lucha en la que la gran mayoría llevan años. Y llega el momento de las medallas, José Amoedo vence y sigue siendo campeón del mundo en lucha medieval.

..

Comentarios