Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

Mota del Cuervo presenta su proyecto IguaLEES como ejemplo de Buenas Prácticas

 

Este martes y miércoles, 5 y 6 de septiembre, la sede en Madrid de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acoge el Encuentro Buenas Prácticas en materia de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global.

El Concejal del área de educación, Emilio Castellano, acompañado por Miguel Antonio Olivares, también concejal del Ayuntamiento moteño y las técnicos de la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes, han participado en la apertura de estas jornadas, recibiendo el premio de Buenas prácticas en materia de Educación para la Ciudadanía Global, que lleva aparejada una dotación económica de 10.000 euros, la más alta, de las que se han otorgado.

El proyecto IguaLEES, título de la programación cultural y de fomento de la lectura de la Biblioteca Municipal, ha sido el que mayor puntuación ha obtenido y será presentado en estas jornadas. Se inició en el año 2020 y engloba un conjunto de actividades que versan sobre cultura científica con el espacio de Territorio Cienca; igualdad de género con el Territorio Violeta, o el espacio Lectura Fácil, en relación a la igualdad y la inclusión.

Ana Belén Cubillo, bibliotecaria y María del Carmen Rodrigo, responsable del Punto de Inclusión Digital, participarán de este encuentro, con el que se pretende “analizar y resaltar las políticas públicas dirigidas a la formación de una ciudadanía crítica, consciente y comprometida con la transformación social”.

El encuentro reúne a representantes municipales y personal de la FEMP y la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y se centra en la presentación y el análisis de casos de éxito desarrollados por más de una veintena de municipios y administraciones públicas con el fin de compartir conocimientos, inspirar a otros gobiernos locales y contribuir a la implantación de la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Global en España.

..-

Comentarios

EN TITULARES