Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

La Lotería Nacional deja varios multimillonarios en la provincia de Cuenca

En Las Pedroñeras se han repartido 2,55 millones de euros, en Cuenca 1,5 millones y en Priego un décimo de 150.000 euros. En Sisante se ha vendido un segundo premio que ha dejado 30.000 euros.

El primer premio del Sorteo Extraordinario de septiembre de la Lotería Nacional ha sido vendido en Cuenca capital, Las Pedroñeras y Priego. Además, el segundo ha sido vendido en Sistante.

En esta ocasión el primer premio se ha correspondido con el número 12930 y estaba consignado con 150.000 euros al décimo (1,5 millones de euros a la serie completa) y ha sido vendido en la administración nº4 situada en la Plaza de la Hispanidad de Cuenca capital, en la nº1 de Las Pedroñeras en la calle Montejano, y en la situada en la Plaza de los Condes de Priego.

 En el caso de Cuenca el premio que se ha repartido en El Cuco Encantado ha sido de 1,5 millones de euros (tenían dos series y una se vendió y la otra se devolvió). En Las Pedroñeras el número se ha repartido por abono, dejando 2.550.000 euros en la localidad. Mientras tanto, en Priego se ha vendido por terminal un décimo por 150.000 euros.

En cuanto al segundo premio, que ha ido para el número 92787, se ha vendido por terminal en la administración situada en la calle Mayor de Sisante. En este caso la consignación es de 30.000 euros por décimo (300.000 euros la serie). Se ha vendido un décimo por terminal.

..

Comentarios