Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

El plan de empleo en Las Mesas da trabajo a 44 personas

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca han facilitado esta legislatura la contratación de 44 trabajadores a través del plan de empleo en la localidad de Las Mesas.

El Gobierno regional y la Diputación Provincial de Cuenca han facilitado esta legislatura la contratación de 44 trabajadores a través del plan de empleo en Las MesasEl delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Óscar Javier Martínez, ha visitado la localidad para conocer los trabajos que se están desarrollando junto al diputado provincial José Vicente Fernández y concejales de la corporación municipal.

Óscar Javier Martínez ha resaltado que la inversión que han realizado ambas instituciones para la puesta en marcha de esta medida en la localidad ha sido de más de 346.000 euros de los cuales 106.600 euros han sido en esta última convocatoria que ha permitido la contratación de 13 personas.

En el conjunto de la provincia han sido alrededor de 900 contratos en esta convocatoria con un presupuesto que supera los siete millones de euros y que permite “mejorar la empleabilidad de todos aquellos que participan en él y facilitar su reincorporación al mercado de trabajo”.

El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que desde la llegada al Gobierno de García-Page se han destinado en la provincia de Cuenca 26,3 millones de euros a poner en marcha el plan de empleo llegando a 4.629 personas contratadas.

Asimismo, ha recordado que fue en 2019 cuando la Diputación Provincial de Cuenca volvió a sumarse a los planes de empleo ya que durante la anterior legislatura no lo hacía.

Para finalizar, ha puesto en valor el programa Garantía +55 y +52 que ha permitido desde el año 2015 la contratación de 485 personas destinando un presupuesto de casi dos millones de euros.

..

Comentarios