Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

Belmonte celebra su primera procesión de las Siete Palabras del Cristo en la Cruz

 

Entre la multitud, en medio de un sobrecogedor silencio como hacía tiempo no se vivía en Belmonte, con alta participación de hermanos y con la sensación de las noches históricas de procesión, ha desfilado en la noche de este Lunes Santo, por primera vez, la imagen del Santo Cristo de la Salud, una imagen perteneciente a un Calvario del siglo XIV.

Sonido de tambor velado y toque de campana de reo de muerte. Silencio, respeto, y reflexión de fe encarnada en las Siete Palabras de Cristo en la Cruz.

Un proyecto de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Belmonte para completar su semana santa y seguir engrandeciendola y embelleciendola.

A las nueve y media de la noche, salía el cortejo procesional y la gente pudo contemplar por primera vez por ls calles la imagen gótica del Cristo de la Salud.

En un sobrecogedor silencio y respeto la procesión recorrió los principales templos y plazas del pueblo donde se meditaron las siete palabras: Colegiata, San Andrés, Plaza del Pilar, Iglesia de los Frailes, Plaza Mayor, Concepcionistas y Colegiata.

Minutos después de las once de la noche, el Cristo de la Salud entraba en la Colegiata y marcaba el final de la Procesión de las Siete Palabras que, por primera vez, ha llenado de fe, reflexión y silencio la noche del Lunes Santo.

..

Comentarios

EN TITULARES