Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Mota del Cuervo pedirá que su Carnaval sea declarado de interés turístico regional

 

En sesión celebrada el pasado viernes 24 de febrero, el Pleno municipal expresó su intención de solicitar la declaración de interés turístico regional para los carnavales de la localidad, con lo que se pretende dar un empujón definitivo a unos festejos que, años tras años, logran reunir a miles de vecinos.

El Ayuntamiento comenzará a preparar la documentación que acredite los valores culturales, tradicionales y etnológicos, así como el importante atractivo turístico, para hacerlo merecedor del reconocimiento turístico regional.

El proceso para la declaración no es sencillo ya que es necesario elaborar una memoria que incida en la mejora y en el crecimiento que ha experimentado el carnaval moteño en los últimos años, gracias a la inclusión en el programa festivo de nuevos actos o destacando algunos que solo tienen lugar en dicho municipio, como es el caso de la gala de elección de la reina del carnaval.

El punto principal en el orden del día fue rechazado por los votos en contra del PP y PSOE con respecto a la aprobación de un plan de control y gestión ética de colonias felinas urbanas en el municipio.

Dicho plan contemplaba la puesta en marcha de un programa que consiga una disminución progresiva en el número de ejemplares por colonia, facilitando la convivencia con la ciudadanía y la prevención de problemas de salud pública y animal, utilizando el método C.E.R. (Captura, Esterilización y Retorno).

Del mismo modo, serviría como proyecto para participar en las convocatorias de ayudas que tiene previstas sacar el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para conseguir una reducción drástica a medio plazo de las poblaciones felinas en libertad.

--

Comentarios