Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mota del Cuervo acoge las II Jornadas Cervantinas “Juan Haldudo”
Los próximos días 31 de marzo y 1 de abril tendrán
lugar en Mota del Cuervo las II Jornadas Cervantinas «Juan Haldudo», «Cervantes
y el Quijote: texto, contexto y pretexto», coorganizadas por el Excmo.
Ayuntamiento de Mota del Cuervo y el Grupo de Investigación Siglo de Oro
(GRISO) de la Universidad de Navarra, con la colaboración de la Asociación de
Amigos por la Historia de Mota del Cuervo y el Grupo de Investigación Teatro
Clásico Español (GITCE) de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Para el alcalde de la localidad, Jacobo Medianero,
"estas jornadas nos sitúan en el centro de Cervantes, nos entroncan con
nuestra Historia y tradiciones y nos acerca a nuestro ser. Mota del Cuervo es
ese lugar que Cervantes calló y nuestros esfuerzos tienen que incidir siempre
en poner en valor estas circunstancias". Además, "estas jornadas
vienen a reafirmar el compromiso de Mota del Cuervo con la cultura cervantina y
esperamos que sirva para conseguir esa declaración que estamos anhelando de
Villa Cervantina."
Por último, ha querido agradecer a todos los
ponentes y especialmente a la Universidad de Navarra, al Grupo de
Investigadores del Siglo de Oro y la Asociación de Amigos de la Historia de
Mota del Cuervo su implicación en este proyecto.
Las dos jornadas tendrán lugar en la Tercia Real, la
primera de ellas en horario de tarde de 17:30 a 20:30 y que contará con la
presencia de ponentes como los historiadores Fernando Tinajero y José Manuel
González Mujeriego, ambos representantes de la Asociación de Amigos por la
Historia de Mota del Cuervo, el doctor Jesús Sánchez Sánchez, representante de
la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan y la profesora de la Universidad
Estatal de Louisiana, Carmela V. MATTZA.
El sábado 1 de abril, se celebrarán dos nuevas
sesiones de ponencias que comenzarán a las 10 de la mañana, y en la que
participarán el profesor e historiador Javier Escudero Buendía, Roberta Alviti,
profesora de la Universidad italiana degli Studi di Cassino e del Lazio
Meridionale y el catedrático Santiago López Navía.
En la segunda parte intervendrán Carlos Mata
Induráin profesor e investigador de la Universidad de Navarra, Lucía López
Rubio profesora de la Universidad Carlos III de Madrid e Irene Sánchez Sempere,
doctora en la Universidad de Murcia.
La tarde del sábado queda libre para actividades
culturales y se realizará una visita guiada a Mota del Cuervo y sus molinos.
..
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario