Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Los Hinojosos y Santa María de los Llanos mejorarán sus redes de abastecimiento con ayuda de la Junta

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido ayudas por importe de más de 2,1 millones de euros en 24 municipios de la provincia de Cuenca para mejorar las redes de abastecimiento.

Así lo ha dado a conocer el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado, quien ha mantenido un encuentro con los alcaldes y secretarios de los mismos para informarles de toda la tramitación a llevar a cabo para el comienzo de las obras.

Joaquín Cuadrado ha puesto en valor la importancia de esta convocatoria que ha estado dirigida a municipios de menos de 20.000 habitantes “con lo que ello supone para el medio rural y de alivio para todos aquellos que necesitan estas actuaciones, pero no disponían de la capacidad económica suficiente para llevarlas a cabo”.

El delegado provincial del área ha avanzado que los municipios que recibirán estas ayudas son Los Hinojosos, Altarejos-Poveda de la Obispalía, Cervera del Llano, Campillo de Altobuey, Castillejo Sierra, Fuentelespino de Moya, Landete, Buenache de Alarcón, Villar de la Encina, El Hito, Pineda de Cigüela, Villarejo Periesteban, Villagarcía del Llano, Las Valeras, Belmontejo, Villas de la Ventosa, Mariana, Fuentenavaga de Jábaga, Aliaguilla, Talayuelas, Mancomunidad Río Guadiela, Santa María de los Llanos, Priego y Alconchel de la Estrella.

Todas las entidades han recibido un ayuda del 80 por ciento y las actuaciones que se han solicitado en su mayoría han sido la renovación de tuberías, impermeabilización de depósitos y actuaciones en mejora de contadores y su digitalización, entre otras.

Como requisitos imprescindibles a cumplir por los proyectos presentados por los ayuntamientos estaba que las actuaciones supusieran un mínimo de una reducción del 20% de las pérdidas de agua en las redes o que al menos, el 70 por ciento de los residuos de demolición y construcción que se generaran en las obras, fueran reutilizados o reciclados.

.


Comentarios