Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
III Ruta del Arte para descubrir Mota del Cuervo de la mano de sus artistas locales
Una nueva edición de “Con mucho arte” permitirá
adentrarse en el patrimonio y el arte de Mota del Cuervo. Se desarrollará del
24 de marzo al 2 de abril y en ella se incluye un tour por los diferentes
museos y espacios artísticos del municipio, así como una programación cultural
enfocada a todos los públicos.
Cada 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte
con el objetivo de mostrar la importancia del arte dentro de nuestras vidas,
siendo la raíz de la expresión, innovación y creatividad, que dan como sinónimo
la comunicación, la cual es la base del desarrollo humano.
Una nutrida representación de artistas de Mota del
Cuervo, de todas las disciplinas artísticas, se unirán a esta celebración tan
especial llevando a cabo una exposición con sus trabajos más representativos.
Una ruta, en la que podrá participar toda la ciudadanía, recorriendo los museos
de La Molienda, Austión Tirado, Museo Alfarero, Pampaneo Estudio y La Tercia
Real. Los primeros 200 participantes que completen la ruta recibirán una
pequeña invitación a un vino o caña en los establecimientos hosteleros de la
localidad.
Maite Pérez, concejala de Cultura, explicaba que
"uno de nuestros objetivos es poner en valor a nuestro/as artistas,
nuestro patrimonio cultural, nuestras tradiciones e impulsar la vida cultural
en nuestra localidad". Esta III Edición de la Ruta del Arte es un ejemplo
más de ello, aseguraba "Esperamos que tanto moteños y moteñas como vecinos
de pueblos colindantes disfruten de las actividades programadas."
Por segundo año consecutivo, y tras el éxito
cosechado en la segunda edición, se realizará un taller de cómic, dirigido a
niños hasta los 15 años. Se desarrollará en la Sala de Actividades del Centro
Cultural El Santo y para participar hay que realizar una inscripción previa.
2023 es el año de Picasso en conmemoración del 50
aniversario de su muerte, por este motivo, Curibatur impartirá la conferencia
“Picasso, 50 años después”, que tendrá lugar en el Centro cultural La Tercia el
jueves 23 de marzo.
La semana se cerrará el viernes 24 de marzo en la
Tercia, con la charla “Las amas de casa y el arte” el mito de Sísifo. María
García aborda los resultados de esta investigación mostrando, no sólo que hay
amas de casa que son artistas, sino artistas que son amas de casa y artistas
que trabajan con amas de casa. Tras la charla, se realizará una propuesta para
hacer una creación artística desde la labor doméstica.
..
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario