Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

ASPAYM Cuenca acerca la campaña ‘Discapacidad y seguridad vial’ al colegio Los Girasoles de Honrubia

 

ASPAYM Cuenca ha visitado este mes el colegio Los Girasoles de Honrubia. La entidad continúa así su particular campaña de prevención de la discapacidad y concienciación en seguridad vial en los centros educativos de la región. Una vez más, José Luis Mota, como voluntario y presidente de la entidad, ha desarrollado estas jornadas dirigidas a menores en recintos escolares. Con estas charlas, se orienta a la prevención en carretera y se conciencia en discapacidad desde edades tempranas.

La entidad ha concienciado a los estudiantes de infantil y primaria del colegio Los Girasoles de Honrubia. De nuevo, ASPAYM ha contado con la colaboración de Jorge Rodríguez, responsable de Seguridad Vial de la DGT en Cuenca. En esta ocasión, un total de 90 niños y niñas han participado también con sus bicicletas y patinetes en el parque infantil de tráfico.

«Todas las charlas han sido muy amenas y los chicos han preguntado mucho», valora Mota. «Los chicos se han portado fenomenal y por parte del profesorado excelente, en todo momento han estado acompañándonos y colaborando en el parque infantil».

Numerosas charlas a lo largo del verano

Además de esta visita al colegio Los Girasoles de Honrubia, ASPAYM Cuenca ya ha arrancó el año con visitas a los centros escolares IES Fernando de los Ríos de Quintanar del Rey, y los CRA «Tomás y Valiente» de Casas de Haro y Vara de Rey. La entidad es una de las más prolíficas de toda España en jornadas de concienciación en colegios.

Nuestra asociación federada en la provincia manchega también se encuentra este 2023 celebrando su 25 aniversario. La sede reserva un ambicioso calendario de actividades a lo largo de estos meses.

Entre ellas, se incluye la convocatoria de un concurso de dibujo para ilustrar la campaña frente a las malas zambullidas este verano. ASPAYM cerrará el plazo de presentación de propuestas a premiar en junio. En dicho mes también finalizarán estas charlas escolares de concienciación.

ASPAYM Cuenca además ha aplaudido la inclusión en la disposición de todos los elementos físicos del colegio Los Girasoles de Honrubia: «Nos ha dado mucha alegría encontrarnos con el colegio accesible, sin barreras arquitectónicas, para las cuales han construido rampas y han instalado salvaescaleras».

..

Comentarios