Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
San Clemente acogerá el próximo 29 de marzo un simulacro de gran tormenta
La localidad de San Clemente va a acoger el próximo
29 de marzo un simulacro de una tormenta y reventón húmedo con activación del
METEOCAM en nivel 1 de emergencia coordinado por la Consejería de Hacienda y
Administraciones Públicas.
El delegado provincial de Hacienda y
Administraciones Públicas, Ramón Pérez Tornero, ha presidido junto a la
alcaldesa de la localidad, Charo Sevillano, la primera reunión técnica con los
diferentes servicios que intervendrán en el simulacro con movilización de
recursos.
Pérez Tornero ha explicado que a ella acudieron
diferentes servicios como bomberos de Diputación, Subdelegación del Gobierno,
Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil de San Clemente, representantes
de diferentes delegaciones del Gobierno regional que intervendrán, del IES
Diego Torrente Pérez y de la residencia de mayores, así como de GEACAM.
El delegado provincial de Hacienda y
Administraciones Públicas ha indicado que se trata de una primera toma de
contacto de cara a la elaboración de la hipótesis sobre la que actuar, que está
prevista que sea en cinco escenarios diferentes que versarán desde la caída de
tendido eléctrico a la evacuación de personas. pasando por derrumbes con sus
correspondientes rescates. A lo largo de los meses de febrero y marzo se
tendrán otras reuniones para definir cada uno de los escenarios y los grupos
actuantes en cada uno de ellos.
Los fenómenos meteorológicos adversos ocasionan en
Castilla-La Mancha situaciones que requieren de la planificación e intervención
de distintas Administraciones Públicas. Así, el METEOCAM es el instrumento de
carácter técnico organizativo que comprende el conjunto de normas y
procedimientos de ordenación, planificación, coordinación y dirección de los
distintos servicios públicos y de aquellos privados que puedan estar implicados
legalmente para actuar en la protección efectiva de las personas, de los bienes
y del medio ambiente en situación de grave riesgo colectivo o catástrofe
extraordinaria, en las que la seguridad y la vida de las personas y su hábitat
puedan ser afectados como consecuencia de la ocurrencia de cualquier fenómeno
meteorológico adverso.
Para conseguir que el METEOCAM, sea realmente
operativo es necesario que todas las partes implicadas conozcan y asuman la
organización y actuaciones planificadas y asignadas, es lo que se llama
implantación del plan. La implantación del METEOCAM, consiste en facilitar estos
conocimientos tanto a los actuantes como a la población, e incluye la
definición de la operatividad, es decir, cómo se ejecutarán de la forma más
efectiva y coordinada las funciones encomendadas, así como su ensayo en
ejercicios y simulacros.
En este sentido, Pérez Tornero ha dicho que con este
fin se programa este simulacro, en el que se realizará una activación simulada
prácticamente completa del METEOCAM, incluyendo actuaciones de los grupos de
acción partiendo de una situación de emergencia generada por un reventón húmedo
asociado a una tormenta que genera inundaciones y numerosos destrozos en el
municipio de San Clemente, lo que provoca la activación del Plan METEOCAM en
Fase de Emergencia Nivel 1, siendo necesaria la activación de todos los grupos
de acción del plan, así como la movilización del vehículo de coordinación para
ser usado como Puesto de Mando Avanzado (PMA) en la emergencia.
,.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario