Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Nace Fedapistacho, una asociación para impulsar el pistacho manchego

 

Las Asociaciones Provinciales de Ciudad Real, Cuenca y Toledo han llegado a un acuerdo para la creación de la Federación de Productores de Pistacho de Castilla La Mancha (Fedapistacho). El objetivo es impulsar el pistacho manchego cuya superficie de cultivo en la región supone más del 82% y el 80% de la producción en España.

Esta asociación, constituida exclusivamente por productores agrícolas y que cuenta con más de 3.000 hectáreas de cultivo, nace con el firme propósito de ayudar a los productores a conseguir un «producto único de alto valor añadido« que se diferencie y compita en todo tipo de mercados tanto por sus elevadas propiedades organolépticas, como por su calidad certificada dentro de la normativa más exigente.

Entre sus principales funciones destaca el prestar servicios a las asociaciones integradas en los ámbitos de la producción y de los mercados, así como ejercer las funciones de representación e interlocución ante las distintas administraciones, instituciones y órganos de decisión, tanto autonómicos como nacionales. Además de dar a conocer el pistacho castellano-manchego y promocionar su consumo dentro y fuera de España.

Dentro de las actividades de Fedapistacho se contempla - señalan desde la asociación- una actuación integrada con las asociaciones provinciales en la búsqueda de proyectos, ayudas y todo aquello que contribuya a la consecución de los objetivos anteriormente descritos. Además de aportar toda la información posible para que los socios puedan adoptar las mejores decisiones, sentirse apoyados y con canales abiertos para poder ofrecer su producto de la manera más equitativa y justa dándoles, a su vez, acceso a las mejores prácticas del sector. De este modo se aporta valor a la cadena alimentaria, evitando intereses no legítimos.

La Junta Directiva está compuesta por dos miembros de cada asociación. Durante cuatro años estará al frente de esta federación María Dolores Lara Lomas, presidenta a su vez de la Asociación de Productores de Pistacho de Ciudad Real (APPCR); el secretario, Antonio Aragonés García, presidente de la Asociación de Pistachos de Toledo y el tesorero, Carlos Pérez Gómez, presidente de la Asociación de Cuenca (ApistaCuenca). Asimismo, existen tres vocalías una por cada Junta Directiva de las asociaciones provinciales.

Todos aquellos productores interesados en formar parte de esta asociación pueden contactar en el siguiente correo: fedapistachoclm@gmail.com.

..

Comentarios