Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

Inaugurada la CR-1226 que une Pedro Muñoz con Las Mesas

 

Esta mañana se ha inaugurado la CR-1226, tras las obras de rehabilitación que han contado con una inversión de 385.336.38€. La inauguración ha estado a cargo del presidente de la Diputación de Ciudad Rea, José Manuel Caballero, acompañado por el vicepresidente responsable del área de Infraestructuras, Manuel Martínez López-Alcorocho, y el alcalde de Pedro Muñoz, Carlos Ortiz.

Tal como ha informado la Diputación, se trata de la carretera que une la población de Pedro Muñoz con la localidad de Las Mesas, Cuenca, y que en la zona de la travesía funciona como variante o circunvalación de la localidad para conectar el tráfico de la CM-420 (Mota del Cuervo) con el polígono industrial y la CM-3111 (Socuéllamos).

Una vía fundamental para Pedro Muñoz, destacaba Caballero, que además soporta un importante tránsito de vehículos, 254 de media al día, sobre todo pesados de carácter agrícola. De ahí, señalaba la importancia de mejorar esta carretera, muy utilizada por los ciudadanos de Pedro Muñoz tanto para acceder a fincas agrícolas como a la población conquense.

Las principales actuaciones se han basado en la limpieza y desbroce de los márgenes de la carretera en aras de mejorar la visibilidad y el drenaje de la vía, así como en el refuerzo del firme, que ha mitigado las deformaciones de la carretera, y ha contribuido a mejorar la capacidad de soporte ante las solicitaciones del tráfico, consiguiendo alcanzar una anchura de 6,20 metros con la mezcla bituminosa en caliente.

La obra se ha completado con la reposición de la señalización horizontal, vertical, y balizamiento que confieren a la vía la seguridad vial necesaria para el tránsito de vehículos.

.

Comentarios

EN TITULARES