Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Inaugurada la CR-1226 que une Pedro Muñoz con Las Mesas

 

Esta mañana se ha inaugurado la CR-1226, tras las obras de rehabilitación que han contado con una inversión de 385.336.38€. La inauguración ha estado a cargo del presidente de la Diputación de Ciudad Rea, José Manuel Caballero, acompañado por el vicepresidente responsable del área de Infraestructuras, Manuel Martínez López-Alcorocho, y el alcalde de Pedro Muñoz, Carlos Ortiz.

Tal como ha informado la Diputación, se trata de la carretera que une la población de Pedro Muñoz con la localidad de Las Mesas, Cuenca, y que en la zona de la travesía funciona como variante o circunvalación de la localidad para conectar el tráfico de la CM-420 (Mota del Cuervo) con el polígono industrial y la CM-3111 (Socuéllamos).

Una vía fundamental para Pedro Muñoz, destacaba Caballero, que además soporta un importante tránsito de vehículos, 254 de media al día, sobre todo pesados de carácter agrícola. De ahí, señalaba la importancia de mejorar esta carretera, muy utilizada por los ciudadanos de Pedro Muñoz tanto para acceder a fincas agrícolas como a la población conquense.

Las principales actuaciones se han basado en la limpieza y desbroce de los márgenes de la carretera en aras de mejorar la visibilidad y el drenaje de la vía, así como en el refuerzo del firme, que ha mitigado las deformaciones de la carretera, y ha contribuido a mejorar la capacidad de soporte ante las solicitaciones del tráfico, consiguiendo alcanzar una anchura de 6,20 metros con la mezcla bituminosa en caliente.

La obra se ha completado con la reposición de la señalización horizontal, vertical, y balizamiento que confieren a la vía la seguridad vial necesaria para el tránsito de vehículos.

.

Comentarios