Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Los dos tercios de la energía que se produce en Castilla-La Mancha ya es renovable

 

José Luis Escudero ha puesto este miércoles en valor el impulso a las instalaciones de renovables que está llevando a cabo el Gobierno regional, «como lo demuestra que Castilla-La Mancha haya cerrado el año 2022 siendo una referencia en España en la generación e instalación de energía eléctrica procedente de fuentes renovables».

Al respecto, ha resaltado que «durante este 2022, el 63 por ciento de la energía eléctrica que hemos generado es de origen renovable». También ha recordado que el 80 por ciento del mix energético regional está compuesto de potencia instalada renovable, «21 puntos por encima de la media de España, lo que nos permitiría cubrir con la energía renovable producida en la región el cien por cien de la demanda eléctrica”.

Las previsiones que baraja el Gobierno de Castilla-La Mancha para 2023 son optimistas. «Las expectativas son muy favorables; consideramos que podemos llegar a instalar un contingente renovable de más de 1.300 MW, lo cual llevaría aparejada una inversión estimada de más de 700 millones de euros y una generación de empleo directo superior a los 3.000 puestos de trabajo”, ha calculado Escudero.

Por último, ha recalcado la apuesta por este nuevo modelo energético más sostenible, “que crea riqueza y nos acerca a la soberanía energética, ya no tiene vuelta atrás en nuestra región”.

..

Comentarios