Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

La Junta licitará las obras del nuevo centro de salud de Mota del Cuervo en el mes de abril

 

Tal y como ha recordado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, ya se han salvado todas las dificultades por el terreno que planteaba la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

Para Martínez Guijarro, el futuro centro de salud será una infraestructura moderna que “duplicará la superficie del actual -que cuenta con casi 30 años de antigüedad- de tal manera que tanto los profesionales como los usuarios tengan una mayor comodidad”.

..

 

Comentarios