Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuenca desarrollará una revolucionaria planta de hidrógeno verde
En los últimos meses son numerosos los proyectos de
hidrógeno verde que han comenzado en España, y acaba de sumarse uno nuevo: una
planta en Cuenca para cuyo desarrollo se ha realizado una inversión de dos
millones de euros.
Pertenece a la empresa H2PLT (que significa ‘Echados
para adelante’), creada por Sisco Sapena, presidente y fundador de Lleida.net.
El proyecto tiene como objetivo crear la primera red de microgeneración de
hidrógeno verde de España y su inicio es el establecimiento de un parque solar
situado en la provincia de Cuenca.
Tiene 80 hectáreas en el parque solar de El
Pedernoso (Cuenca), en las que pueden colocarse instalaciones fotovoltaicas con
una potencia total de 40 MW, dedicadas en exclusiva a la generación de
hidrógeno verde.
La intención es que las pequeñas explotaciones
fotovoltaicas y los excedentes de electricidad solar se empleen para fabricar
hidrógeno verde mediante electrólisis, almacenándolo primero y convirtiéndolo
en electricidad después al utilizar una pila de combustible.
Se trata de una energía muy costosa de producir,
algo de lo que Sapena es consciente, admitiendo que la compañía no será
rentable desde el primer día, pero que acabará generando ganancias.
Convertirá el hidrógeno en electricidad por la noche
y luego la venderá, bien a mayoristas (algo que tiene planeado para el cuarto
trimestre de 2023), bien mediante una red de electrolineras propias e
hidrogeneras que irá creando, habiendo comenzado ya la planificación de la
construcción de una electrolineras en El Pedernoso (Cuenca), con más de 20
puestos de recarga.
Sapena señala que su proyecto propio “permite usos
innovadores del hidrógeno en aplicaciones poco desarrolladas hasta ahora y que
resulta además escalable", en contraposición a otros de tamaños e
inversiones mucho mayores.
Sapena tiene previsto sacarla a bolsa al Euronext a
finales de año y, más adelante, hacer un dual-listing en EE.UU.
.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario