Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Castilla-La Mancha reconoce la calidad de los restaurantes del medio rural

 

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha visitado este miércoles el restaurante Posada Real, de Santa María del Campo Rus (Cuenca), uno de los establecimientos galardonados con un Broche Gastronómico del Medio Rural 2022, que concede la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha. Martínez Arroyo, que estaba acompañado por el delegado de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Cuenca, Joaquín Cuadrado, ha puesto en valor el trabajo de Julián García, y ha avanzado que está trabajando para que este establecimiento sea certificado como Restaurante Dieta Mediterránea, por la Fundación que él preside, para seguir impulsando la actividad económica de municipios de nuestro medio rural.

,.

Comentarios