Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Boticaria García, nombrada ‘Amiga del ajo’ por su divulgación sobre el Ajo Morado de Las Pedroñeras

 

La farmacéutica y nutricionista Boticaria García ya es una nueva ‘Amiga del Ajo Morado de Las Pedroñeras’, reconocimiento que le ha entregado la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ajo Morado de Las Pedroñeras que agradece a todos aquellos que promocionan el producto de una manera desinteresada.

Con raíces en la localidad de Belmonte (Cuenca), Boticaria García ha visitado en dos ocasiones la localidad donde ha podido conocer de primera mano cómo es el trabajo que se realiza con el Ajo Morado en los almacenes, así como el proceso por el que se obtiene el ajo negro a raíz de este y productos derivados, hasta llegar al consumidor.

Según ha explicado en nota de prensa la coordinadora de la IGP, Eva García, «Marian García ha demostrado ser una gran prescriptora de este producto, ayudando a que así sea cada día más conocido en todo el mundo y llegar a un público más amplio».

Marian García (Boticaria Garcia) es doctora en Farmacia y graduada en Nutrición Humana y Dietética y en Óptica y Optometría. Cambió la farmacia rural por la divulgación científica y sanitaria, a la que se dedica desde hace más de doce años, con distintas intervenciones en radio, prensa y televisión.

Colabora en Zapeando y La Sexta Noche (La Sexta), La hora de la 1 (TVE), Órbita Laika (La 2) y De Pe a Pa (RNE), así como en el diario El Mundo.

Tiene tres publicaciones editoriales ‘El paciente impaciente’ (2015), ‘El moco radiactivo’ (2017) y ‘El jamón de York no existe’ (2019).

Sabe que la forma de luchar contra el doctor Google era unirse a él, así que explica de forma sencilla cuestiones relacionadas con la nutrición y la salud.

-

Comentarios