Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

La Virgen de Rus llega a San Clemente

 

Toda la comarca de la Mancha conquense se ha volcado en masa para mostrar su devoción por la virgen y ha tenido lugar la particular entrada corriendo en el convento sanclementino

El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha acompañado a todos los vecinos y vecinas en esta romería junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, la alcaldesa de San Clemente, Charo Sevillano, y el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro. También ha estado el diputado provincial, José Vicente Fernández

.-

Comentarios