Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
RECAMDER conmemorará este 2022 sus 25 años trabajando por el desarrollo rural
Ha sido uno de los temas abordados en la Asamblea Ordinaria, junto con la instalación de cajeros en el medio rural y otras iniciativas.
La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural
(RECAMDER) ha celebrado su Asamblea General Ordinaria, que esta vez se ha
desarrollado en formato online.
En ella, se han aprobado las cuentas anuales del año
2021 y el presupuesto de RECAMDER para el año 2022, pero también se han
abordado asuntos de interés sobre el desarrollo del medio rural, la actual y la
futura programación, además de darse a conocer algunos proyectos interesantes
en los que se está trabajando desde la Red para luchar contra la despoblación y
garantizar el futuro de los pueblos y los derechos de las personas que viven y
trabajan en el medio rural.
Así lo ha explicado el presidente de RECAMDER, Jesús
Ortega, quien en su informe de presidencia ha recordado que este 2022 se cumple
el 25 aniversario de RECAMDER y ha avanzado que ya se está trabajando en la
posible organización de un evento para conmemorar esta efeméride.
“La Red lleva un cuarto de siglo trabajando para
defender el medio rural de Castilla-La Mancha y la importante labor que
realizan los Grupos de Acción Local porque ello redunda en beneficios para las
personas que viven y trabajan en los pueblos”, ha resaltado Ortega, quien ha
añadido que “es una fecha que no podemos pasar por alto y que debemos
aprovechar para seguir dando visibilidad al medio rural, a los Grupos y a la
propia Red”.
Asimismo, el presidente de RECAMDER se ha referido a
la firma del convenio con la empresa Prosegur Cash para la instalación de 100
cajeros automáticos en otros tantos municipios de la región afectados por la
despoblación. “Se trata de una iniciativa muy importante con la que estamos muy
ilusionados y que marcará un antes y un después en los servicios financieros en
el medio rural”, apunta Ortega.
En este sentido, ha reiterado que “no hay ninguna
distribución previa que establezca el número de cajeros por provincias, ya que
las realidades son muy diferentes en cada territorio. Hay comarcas donde no se
necesitará ningún cajero, pero otras donde se necesiten varios, por eso serán
los propios Grupos de Acción Local los que realicen su propia propuesta
indicando cuántos cajeros necesitarían en base a las necesidades”.
“Es uno de los mejores proyectos que se pueden hacer
desde los Grupos para el medio rural, estamos ofreciendo un servicio necesario
e imprescindible para muchos pueblos que han sido abandonados por las entidades
financieras y que carecen totalmente de acceso al dinero en efectivo”, ha
indicado Jesús Ortega, que ha aclarado que los cajeros también pueden
instalarse en pedanías y no sólo en municipios.
El presidente de RECAMDER ha recordado que RECAMDER
y los Grupos de Acción Local de cada provincia mantendrán reuniones con las
Diputaciones Provinciales para proponerles que participen en este proyecto.
Otro de los asuntos que se han tratado ha sido la
reunión mantenida entre la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural;
la Universidad de Castilla-La Mancha y RECAMDER para poner en marcha diferentes
iniciativas y aunar esfuerzos para impulsar el medio rural y generar nuevas
oportunidades de desarrollo.
Asimismo, se ha dado a conocer la participación de
RECAMDER como partner institucional del Rural Innovation Hub, ubicado en
Barrax. Este centro, que será inaugurado el próximo 3 de marzo, tiene como
objetivo promover el emprendimiento, la innovación y la transferencia del
conocimiento para el sector agroalimentario.
Considerado como uno de los mayores ecosistemas de
Europa para el sector y un punto de encuentro para la investigación y el
desarrollo de cultivos como el ajo, el almendro, la cebolla, el pistacho o la
viña, el Centro ha contado con el apoyo del Grupo de Acción Local Mancha
Júcar-Centro que preside Juan Manuel Valdevira. En este centro, también se
contará con una Oficina de Captación de Fondos, de la que podrían beneficiarse
los Grupos de Acción Local.
En la Asamblea también se ha examinado la ejecución
del programa 2020-2021 y se ha recordado que en 2022, los Grupos deben haber
certificado el 65% de todo el cuadro financiero incluyendo la tercera
asignación de fondos.
También se ha animado a los Grupos a participar en
la iniciativa de los Marcos ODS impulsada por la Red Española de Desarrollo
Rural (REDR) para promocionar destinos de turismo sostenible en el medio rural.
FADETA, Adel Sierra Norte, Molina de Aragón, Alcarria Conquense, ADESIMAN, Don
Quijote, Tierras de Talavera y Mancha Norte ya se han sumado a esta iniciativa.
..
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario