Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Mota del Cuervo se vuelca con Ucrania

 

La Solidaridad moteña con el pueblo ucraniano no se ha hecho esperar. Desde que el pasado lunes el Ayuntamiento lanzara una convocatoria para la recogida de productos de primera necesidad, han sido cientos los ciudadanos que han acudido hasta el Centro Social y la Sede de Cáritas para ayudar a los refugiados y víctimas de la invasión de Rusia.

El alcalde, Jacobo Medianero, ha asegurado que se ha producido una avalancha de material y colaboración ciudadana sin precedentes, y ha querido agradecer su colaboración a Cáritas en Mota del Cuervo y al Ayuntamiento de Los Hinojosos.

Ante el aluvión de donaciones, muchos compatriotas se presentaron como voluntarios parar colaborar a la hora de organizar todos los productos que han sido entregados a la Asociación de Ucranianos de Castilla La Mancha con sede en Villarrobledo.

Una vez comprobada la documentación de la asociación se procedió a cargar casi 3 furgonetas grandes de solidaridad. Más de 300 cajas recogidas en apenas dos días y que han demostrado la enorme respuesta de las y los moteños y su comarca.

90 cajas de alimentos no perecederos, 60 de material sanitario, 84 cajas de ropa, 30 cajas de medicamentos, 26 de productos de higiene y 12 cajas de pañales. Además el Ayuntamiento habilitó un número de cuenta, a través del cual se han recaudado un total de 1.335 euros con los que se adquirirán medicinas o equipos médicos principalmente.

.-

Comentarios