Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

El centro de psicooncología de Belmonte cumple un año

 

Uno de los proyectos más ilusionantes de Belmonte, el centro de psicooncología, cumple un año desde su apertura, gracias a las aportaciones de la Asociación Española Contra el Cáncer y la venta de mascarillas solidarias de la belmonteña Boticaria García.

Para celebrar este cumpleaños, se celebró ayer un acto con la intervención de María Dolores Serrano, presidenta de la sede en Cuenca, también de Marian, alias Boticaria García, y de Olga Perona, una de sus beneficiarias que consiguió sacar el lado más humano contando su historia.

También intervino Lourdes López, la alcaldesa, que tuvo unas palabras para todos los asistentes sobre este "proyecto ambicioso y necesario", así lo calificaba en los micrófonos de Radio Azul.

"El centro está dirigido a los enfermos de cáncer de La Mancha, y también a sus familiares", explica López. Además, la beneficiara que intervino en el aniversario, Olga Perona, es natural de Mota del Cuervo.

Al acto acudió, además, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández. También hubo representación de El Pedernoso y El Provencio, pueblos beneficiarios de este servicio.

Un servicio que ya ha dado centenares de tratamientos y que viene a revitalizar las zonas rurales, donde los pacientes de cáncer no tienen, muchas veces, disponibilidad en terapias de este tipo.

"En el año pasado", cuenta la alcaldesa, "se ha proporcionado 180 servicios y esperamos tener más". López expone la importancia del centro asegurando su necesidad, "no solo por lo que hacen, sino por estar en las zonas rurales y no en las capitales de provincia".

Estos servicios de fisioterapia, psicología y asesoramiento social, según López, "hace que no seamos ciudadanos de segunda, porque no lo somos".

 

https://cadenaser.com/2022/03/11/el-centro-de-psicooncologia-de-belmonte-cumple-un-ano/

.-

Comentarios