Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

Castilla-La Mancha pide aumentar la superficie de girasol y también la de cereales de invierno

 

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha participado este miércoles en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural y Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, donde ha insistido en la necesidad de aumentar la superficie de girasol en estos momentos y también la de los cereales de invierno que se plantan en otoño, para lo cual habría que flexibilizar la obligación de dejar una parte de la superficie agrícola en barbecho, en la Política Agrícola Común actual y en la PAC futura, en un momento relevante para la elaboración de piensos.

Además, ha pedido que se flexibilicen los contingentes arancelarios para que lleguen materias primas, sobre todo cereales, de países terceros, con el fin de abaratar la elaboración de los piensos de los que se suministran los ganaderos y dar así una mayor garantía.

También, ha solicitado la flexibilidad en la aplicación de ciertos criterios del Programa de Desarrollo Rural en todas las líneas que suponen una inversión por parte de particulares, ganaderos, agricultores o las propias cooperativas, para que no se tengan que cumplir algunos requisitos que se están viendo lastrados por los costes en la inversión, como en el caso de la reestructuración de viñedo o en las mejoras que se realizan en las almazaras.

.-

Comentarios

EN TITULARES