Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Castilla-La Mancha habilita un convoy para suministrar pienso a las empresas más importantes

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha señalado este viernes que se está actuando desde el Gobierno regional para facilitar la llegada a la región de las materias primas necesarias para la elaboración de piensos, paralizada con la huelga del transporte.

Así, Martínez Arroyo ha recordado que desde la Consejería de Agricultura se ha trabajado en colaboración con la Confederación Española de Fabricantes de Piensos y “hemos conseguido movilizar 28 camiones” con la colaboración de la Guardia Civil, también de la Policía Nacional en el puerto de Cartagena, para suministrar las materias primas a las empresas más importantes de la región elaboradoras de pienso como INALSA, en Villarrobledo; AVICOM, en Consuegra; la Cooperativa San Francisco de Asís, en Talavera de la Reina o el grupo Camar, también en la provincia de Toledo.

“28 camiones que nos van a permitir respirar un poco para que se siga fabricando el pienso en estas empresas tan importantes y que tengamos el alimento necesario para nuestros animales”, ha insistido. Además, se está en conversaciones con FEDETO y Asoprovac para poder facilitar otro convoy para ganaderos.

En este sentido, ha agradecido al viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, “el esfuerzo que está haciendo y la tarea de coordinación entre administraciones, prácticamente buscando camiones empresa a empresa, casi ganadero a ganadero, cooperativa a cooperativa”.

.-


Comentarios