Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

Mota del Cuervo abre el proceso para realizar una nueva ordenanza de Medio Ambiente

A través de este procedimiento se pretende redactar una nueva ordenanza, con la que regular aquellas materias de protección, y restauración del medio ambiente en el término municipal, íntimamente conectadas con la convivencia ciudadana, y que repercutirán en la mejora de la calidad de vida en la localidad.

Desde el consistorio se ha detectado la necesidad de adaptación del texto aprobado hace ya 23 años a la normativa en vigor, adaptarla a la nueva realidad actual del municipio y a los cambios normativos, sociales y de la alteración de las condiciones medioambientales vividas por los espacios urbanos y naturales en tan largo recorrido, regulando el vertido de residuos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero.

El Ayuntamiento abrirá un proceso participativo para que la ciudadanía pueda aportar sus sugerencias a la futura y nueva ordenanza de protección del medioambiente, por lo que pide la colaboración vecinal en este proceso. Del mismo modo llamará a los movimientos sociales para desarrollar la ordenanza de manera conjunta.

El responsable del área, Amílcar Martínez, expresaba que “la idea es redactar una ordenanza potente y capaz de liberar al municipio de posibles amenazas a su medioambiente”.

Durante diez días y a través de la web municipal todas las personas interesadas podrán aportar sus opiniones sobre estos temas y posteriormente estas cuestiones serán evaluadas para su inclusión en el articulado de la citada ordenanza.

.-

Comentarios

EN TITULARES