Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

Mota del Cuervo abre el proceso para realizar una nueva ordenanza de Medio Ambiente

A través de este procedimiento se pretende redactar una nueva ordenanza, con la que regular aquellas materias de protección, y restauración del medio ambiente en el término municipal, íntimamente conectadas con la convivencia ciudadana, y que repercutirán en la mejora de la calidad de vida en la localidad.

Desde el consistorio se ha detectado la necesidad de adaptación del texto aprobado hace ya 23 años a la normativa en vigor, adaptarla a la nueva realidad actual del municipio y a los cambios normativos, sociales y de la alteración de las condiciones medioambientales vividas por los espacios urbanos y naturales en tan largo recorrido, regulando el vertido de residuos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero.

El Ayuntamiento abrirá un proceso participativo para que la ciudadanía pueda aportar sus sugerencias a la futura y nueva ordenanza de protección del medioambiente, por lo que pide la colaboración vecinal en este proceso. Del mismo modo llamará a los movimientos sociales para desarrollar la ordenanza de manera conjunta.

El responsable del área, Amílcar Martínez, expresaba que “la idea es redactar una ordenanza potente y capaz de liberar al municipio de posibles amenazas a su medioambiente”.

Durante diez días y a través de la web municipal todas las personas interesadas podrán aportar sus opiniones sobre estos temas y posteriormente estas cuestiones serán evaluadas para su inclusión en el articulado de la citada ordenanza.

.-

Comentarios