Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
María López, nueva Reina del gran carnaval de Mota del Cuervo
La concejala de Cultura de Mota del Cuervo (Cuenca), Maite Pérez, fue la encargada de anunciar a la ganadora que, con una maravillosa puesta en escena, representó a través de diferentes momentos el trágico destino de una reina perseguida y de su triste final.
La dama, Lydia Alcolado, de la A.C. Peña
Fiestalegre, representó la enigmática obra de las meninas y la trágica historia
que le costó el reinado a su principal protagonista, la Infanta Margartia de
Austria y Habsburgo.
Por su parte, la dama Anabel Gómez, de la A.C. Los
Perchas, con su alegoría “Cuentos macabros y otros horrores” se presentó como
“Elisabeth Bathory”, buscando el deseo de la eterna juventud que le llevó a
convertir su historia en una de las más macabras de todos los tiempos.
El alcalde de
Mota del Cuervo, Jacobo Medianero, destacaba la alegría de volver a celebrar
este evento tras dos años, con la prudencia que requiere el momento. “Esta
noche marca un antes y un después de la historia carnavalera de nuestro pueblo,
y ahora solo queda disfrutar del gran trabajo que han realizado las diferentes
asociaciones y peñas”.
De la misma manera, Medianero fue claro en sus
palabras: “Esto que hacemos aquí esta noche nos identifica en toda Castilla-La
Mancha y España, y eso es posible porque lo hacemos todas y todos juntos unidos
como pueblo. El objetivo de la noche es disfrutar de lo que somos capaces de
conseguir unidos y unidas.”
Ángel Moreno, miembros de la A.C. Peña Fiestalegre,
disfrazado de su prima Angelita, fue el encargado de pregonar estas fiestas con
un pregón donde repasó la magnífica historia del Carnaval de Mota del Cuervo.
Ángel hizo un viaje en el tiempo y comenzó a
recordar aquellos años en los que el Carnaval estaba prohibido, cuando se
disfrazaban con una simple máscara y la fiesta acababa cuando “tenían que salir
corriendo.”
Repasó los inicios del carnaval moderno, que se
inició con la fundación de una asociación cultural sin ánimo de lucro cuyo fin
fuera animar las fiestas existentes en el pueblo y recuperar aquellas desaparecidas,
la Peña Fiestalegre de la que fue primer presidente.
La ilusión de
participar
Y entre copla y copla llegó a la actualidad pidiendo
a las grandes y medianas comparsas que sigan apostando por el Carnaval de Mota
del Cuervo, apoyando a los pequeños grupos que tengan la ilusión de participar
para tener una fiesta más completa. “El Carnaval de Mota debe ser cada año más
participativo y más grande, y recuperar tradiciones como el entierro de la
sardina o la máscara callejera, la individual, “la del que no me conoces”
haciendo un homenaje a nuestros antepasados que nos transmitieron esta bonita
tradición”.
Durante la noche los asistentes pudieron disfrutar
de la actuación de la Drag Queen “Delisiah Glam” con un show inspirado en las
divas de Broadway y de la música y el humor de la chirigota “Gran Reserva” que
disfrazados de confinados sacaron la parte más graciosa y sarcástica de estos
dos años de pandemia.
La gala, que fue retransmitida a través del canal de
youtube del Ayuntamiento, fue vista por 800 personas, y con un aforo al
completo en el lugar de celebración, ha convertido la ceremonia en una de las
más vistas de los últimos años.
Arranca así el Carnaval de Mota del Cuervo, uno de
los más representativos de la provincia, que calienta motores ya para celebrar
por todo lo alto una programación que iniciará el 26 de febrero con el desfile
local, para seguir con el entierro de la sardina, el 2 de marzo, el desfile
Infantil, el día viernes 4 y culminar
con el desfile comarcal el 12 de marzo.
.-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Castilla-La Mancha y el Gobierno ultiman un plan de 95 millones para asegurar agua potable y salvar las Tablas de Daimiel
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario