Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

Inician las expropiaciones para el arreglo y mejora de la CM-3101 entre Osa de la Vega y Hontanaya

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado el proceso de expropiación para acometer el arreglo y mejora de la CM-3101 entre las localidades de Osa de la Vega y Hontanaya.

Así lo ha anunciado la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, quien ha indicado que este tramo tiene una longitud de 9,6 kilómetros en el que se incluye también la travesía de Hontanaya.

María Ángeles Martínez ha explicado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicó recientemente el inicio de este proceso que viene a dar respuesta a un compromiso asumido por el presidente regional, Emiliano García-Page, durante una visita a Osa de la Vega.

La delegada de la Junta en Cuenca ha recordado que el presupuesto estimado para acometer esta actuación es de alrededor de cuatro millones de euros con un plazo de ejecución de 16 meses una vez que se haya licitado y firmado el contrato de obra.

El objetivo es proyectar una calzada con carriles de 3,5 metros, arcenes de 0,5 metros y bermas exteriores no afirmadas de 0,5 metros. El firme constará de 10 cm de mezcla bituminosa en caliente sobre 30 centímetros de zahorra artificial, y se apoyarán en una explanada formada por 75 centímetros de suelo seleccionado. Además, en la travesía se Hontanaya se realizará un fresado y refuerzo con 5 cm de aglomerado.

El trazado se mejora tanto en planta como en alzado, con curvas con un radio mínimo de 265 metros, se construirán 13 nuevos caminos de servicio y 21 accesos a parcelas, así como la mejora de drenaje longitudinal y transversal, y la renovación de la señalización, el balizamiento y las defensas.

.-

Comentarios

EN TITULARES