Destacados

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Desarticulan un grupo criminal que se dedicaba a robar en explotaciones agrícolas de Cuenca
La Guardia Civil de Cuenca, dentro del Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas que lleva a cabo, ha detenido a dos personas e investigado a otra por la supuesta comisión de 11 delitos de hurto en explotaciones agrícolas, también se ha investigado a otras dos por un presunto delito de receptación.
Durante los meses de noviembre y diciembre de 2021 y
principios de enero de 2022, la Guardia Civil tuvo conocimiento que se estaban
sustrayendo aspersores de riego en varias explotaciones agrícolas de las
localidades de Casas de Benítez y Sisante, lo que estaba generando gran alarma
social entre el sector agrícola de la zona.
Ante tales hechos componentes del Equipo Roca de la
Compañía de Motilla del Palancar iniciaron una investigación para el
esclarecimiento de los hechos, ha informado la Guardia Civil en un comunicado.
Tras las primeras indagaciones los agentes pudieron determinar el modus
operandi de este grupo criminal, averiguando que los supuestos autores marcaban
en horarios diurnos fincas agrícolas que tenían instalados sistemas de riego
por aspersión y cuyos aspersores eran de latón, reconociendo el acceso por
caminos para así evitar los controles de la Guardia Civil.
Posteriormente por la noche accedían nuevamente a
esas fincas donde fracturaban rápidamente los aspersores para sustraerlos,
causando además para ello cuantiosos daños en los sistemas de riego. Ese mismo
día los aspersores eran supuestamente vendidos al peso en un centro de
reciclaje de la localidad valenciana de Paiporta, llegando a percibir una
cantidad cercana los 10.000 euros en ventas en apenas dos meses.
La Guardia Civil procedió a realizar una intensa
actividad operativa, con el fin de identificar a los autores de los hechos, así
como cualquier otro indicio de interés para la investigación, consiguiendo el
pasado 10 de enero identificar a dos personas mientras abandonaban una finca en
un vehículo en el cual transportaban 600 aspersores que habían sustraído de la
misma, así como numerosa herramienta.
Por todos estos hechos, el Equipo Roca detuvo a
estas dos personas por 11 supuestos delitos de hurto en explotaciones
agrícolas, donde habían sustraído aspersores por un valor cercano a los 60.000
euros, a falta del peritaje del valor del coste de reparación de los cuantiosos
daños causados y se ha investigado a otra persona. Igualmente, se les atribuyó
un delito de pertenencia a grupo criminal. Como consecuencia de los mismos
hechos se ha investigado a otras dos personas como presuntos autores de un
delito de receptación en la provincia de Valencia.
La Guardia Civil ha logrado esclarecer ocho hechos
delictivos ocurridos en términos municipales de Sisante, Casas de Benítez y
Pozorrubielos de la Mancha y otros tres en La Roda y Fuensanta, de la provincia
de Albacete. Se han recuperado más de 3.700 aspersores de diversas marcas y
modelos, que han sido reconocidos por los perjudicados de los ilícitos
denunciados durante los meses anteriores.
Las diligencias instruidas fueron puestas a
disposición del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Uno de San Clemente
(Cuenca).
.-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN TITULARES
Puertollano se convierte en punto de partida del corredor ibérico del hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Obispalía recupera su antiguo camino romano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Castilla-La Mancha y el Gobierno ultiman un plan de 95 millones para asegurar agua potable y salvar las Tablas de Daimiel
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedro Muñoz revive la magia del ‘Mayo Manchego’
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario