Ir al contenido principal

Destacados

Hallan en Alcázar de San Juan una fosa islámica con una inscripción coránica del siglo IX

Una teja con inscripción coránica reutilizada como brazalete de arquero centra el hallazgo El subsuelo de una vivienda en la calle Jesús Romero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) , ha sacado a la luz importantes restos arqueológicos que abarcan desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea. El hallazgo se ha producido durante los trabajos preventivos realizados con motivo de la construcción de un nuevo sótano en el inmueble. Entre los vestigios encontrados destaca una fosa fechada entre los siglos IX y X , perteneciente al periodo islámico. Su relleno contenía materiales arqueológicos de gran valor , como restos óseos, cerámicas decoradas (ataifores, cántaros, piezas acanaladas, candiles), objetos de bronce, cáscaras de huevo y cenizas. Una de las piezas más singulares recuperadas es una teja reutilizada como brazalete de arquero , perforada con diez orificios y decorada con una inscripción árabe: la fórmula coránica Bismillah ("En el nombre de Al-lah, el Mise...

En marcha los trabajos de redacción del I Plan de Protección Civil de Mota del Cuervo

 

El Ayuntamiento de Mota del Cuervo está trabajando en la elaboración de un plan protección civil que garantice la seguridad del municipio en caso de situaciones de emergencias mediante conjunto de acciones y mecanismos que garanticen el buen funcionamiento de todos los servicios, de acuerdo con la legislación vigente.

Los planes de protección civil, son procedimientos que coordinan los recursos humanos y técnicos así como las acciones y la respuesta de los servicios públicos. Todo ello dentro de un determinado territorio o ante un riesgo determinado.

El objetivo de este plan, subvencionado por el Gobierno de CLM y que está elaborando la empresa Legal Planning con un coste de 2.180€., persigue anular o reducir los daños físicos y personales que pudieran producirse por determinadas causas naturales (incendios forestales, inundaciones) o por los derivados de la actividad humana y en consecuencia, conseguir que las pérdidas económicas sean mínimas.

El primer edil, Jacobo Medianero, ha destacado la necesidad de contar con un Plan de Emergencias que aumente el nivel de seguridad de la población ante las emergencias. "Lo hemos visto claramente en momentos como este año con la tormenta Filomena: con un buen plan de emergencia la coordinación es mejor y los resultados para la ciudadanía también. Es algo que Mota necesita desde hace décadas."

Ante la tormenta Filomena el Ayuntamiento de Mota del Cuervo aprobó de urgencia unas líneas básicas de coordinación y actuación ante lo que se preveía podía suceder que, a la postre, dieron buenos resultados para enfrentarse a la tormenta de frío y nieve más importante en mucho tiempo.

.-

Comentarios