Ir al contenido principal

Destacados

La Sierra de los Molinos acoge una ruta medioambiental el 11 de mayo para explorar su historia geológica y biodiversidad

La actividad, de carácter gratuito, estará guiada por el biólogo Pablo Pichaco y recorrerá paisajes únicos desde el Jurásico hasta la actualidad El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha organizado una nueva propuesta para conocer en profundidad su valioso entorno natural. El próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una ruta medioambiental por la emblemática Sierra de los Molinos , uno de los paisajes más reconocibles y visitados del municipio. Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas para divulgar el patrimonio natural y geológico de la zona y fomentar el contacto directo con el medio ambiente. La ruta, de dificultad muy fácil y con una duración estimada de dos horas, estará guiada por el biólogo e intérprete del territorio Pablo Pichaco. Durante el recorrido, los participantes conocerán aspectos esenciales de la historia geológica de la sierra , su fauna y flora características , así como las transformaciones que ha vivido este enclave des...

Los menores del hogar de acogida de Rada de Haro participan en una acción de sensibilización sobre la despoblación

 

El pasado 23 de agosto, las personas atendidas en el hogar de acogida para menores extranjeros no acompañados ‘Las Torcas’ de Rada de Haro (Cuenca), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, colaboraron en una acción de sensibilización sobre la despoblación.

A través de esta actividad, de marcado carácter creativo, los usuarios y usuarias participaron en un taller de expresión artística orientado a apoyar a la España vacía y rural, elaborando para ello un mural con la técnica del grafiti. Para ello, contaron con la ayuda de un grupo de voluntarios y voluntarias, quienes colaboraron de forma activa en las distintas fases de trabajo de esta obra hasta dar con el resultado final.

Esta iniciativa contó con la participación y apoyo del Patronato de Desarrollo Provincial de Cuenca y de la Asociación El Záncara, entidad sin ánimo de lucro que trabaja para conseguir un desarrollo sostenible de distintos municipios de la comarca homónima, así como la mejora de la calidad de vida de sus respectivos habitantes.

.-

Comentarios

EN TITULARES